River Plate buscaba la victoria en Junín ante Sarmiento cuando al minuto 30 del segundo tiempo se dio una situación de juego que requirió la intervención del VAR luego de que el delantero Facundo Colidio cayera dentro del área tras ponerse cara a cara con el arquero local Lucas Acosta. El árbitro Darío Herrera no dudó en sancionar penal.
Sin embargo, ante los airados reclamos de los futbolistas de Sarmiento, encabezados principalmente por Acosta, Herrera recibió el llamado de Pablo Echeverría desde el VAR para que revisara los monitores y sacara sus propias conclusiones, dado que Colidio pareció caerse al suelo sin contacto alguno con el arquero rival.
Tras unos breves instantes de observación en el tótem, el árbitro mendocino hizo la seña de anular el penal sancionado en favor de River y decidió amonestar al delantero del Millonario. En base a las imágenes que mostraron las diferentes cámaras se puede apreciar que es el ex delantero de Tigre quien provoca el contacto con el arquero y se deja caer al césped.
Además de revertir su fallo inicial, Herrera le mostró la tarjeta amarilla a Colidio, ya que interpretó la acción como una conducta antideportiva. El reglamento IFAB del fútbol indica en su Regla 12 de penal que existen diferentes acciones en las cuales se amonestará a un jugador por conducta antideportiva, entre las que se encuentran: “intentar engañar al árbitro (al fingir una lesión) o aparentar haber sido objeto de una infracción (simulación)”.
Más allá de la mencionada jugada que encendió algunos reclamos, el arbitraje de Herrera fue correcto y no hubo más acciones que generaran controversias en el estadio Eva Perón de Junín. En cuanto al juego, River se quedó con un punto en su visita a Sarmiento y continúa en puestos de playoff en el Apertura.
El colombiano Miguel Ángel Borja convirtió el 1-0 para los dirigidos por Marcelo Gallardo tras conectar un centro de Franco Mastantuono a los 30 minutos de la primera etapa. Sin embargo, Juan Manuel Insaurralde estableció la igualdad a los 44 luego de un cabezazo de Joaquín Gho dentro del área que lo dejó de cara con Franco Armani.
En el complemento, ambos equipos tuvieron chances para quedarse con la victoria, pero fueron los comandados por Javier Sanguinetti los que estuvieron más cerca con una jugada sobre el cierre que protagonizó el delantero Pablo Magnín con un disparo a quemarropa que dio en el travesaño tras un desvío en las manos de Armani. Así las cosas, la visita de River a Junín terminó en igualdad 1-1.
El Millonario volverá a jugar el martes venidero como local ante Barcelona de Ecuador por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América y se reencontrará con el público en el Monumental el domingo 13 de abril cuando reciba a Talleres de Córdoba por la fecha 13 del Torneo Apertura, que lo tiene actualmente en el cuarto puesto, con 21 puntos, clasificado hasta el momento a los octavos de final.
* El resumen del empate entre Sarmiento de Junín y River Plate