El papa León XIV recibirá este viernes al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en una audiencia oficial en el Palacio Apostólico del Vaticano, según confirmó la oficina de prensa vaticana.
Esta será la primera visita oficial de Orsi al Vaticano desde que asumió la Presidencia, lo que representa un hito diplomático en las relaciones entre Uruguay y la Santa Sede.
La reunión está prevista para las 10:15 hora local (8:15 GMT) y forma parte de la agenda oficial de Orsi en Europa.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, el mandatario uruguayo participará este jueves en el 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde será el único jefe de Estado latinoamericano en intervenir en la conferencia dedicada a la seguridad alimentaria global.
Además, Orsi mantendrá un encuentro bilateral con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, reforzando así los lazos políticos y económicos con el país anfitrión.
El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, explicó que esta gira responde a una estrategia diplomática orientada a posicionar a Uruguay como un actor clave en temas agroalimentarios y de cooperación internacional.
Perfil internacional de León XIV y la relación con Italia
El papa León XIV ha consolidado un perfil activo en cuestiones globales, con especial énfasis en la migración y la cooperación internacional.
El pontífice agradeció recientemente a las autoridades italianas por sus esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y exhortó al país a mantener una actitud de apertura y solidaridad hacia los migrantes.
“Los animo a mantener viva su actitud de apertura y solidaridad”, expresó León XIV durante una ceremonia oficial con el presidente italiano, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal.
El Papa también subrayó la importancia de que los recién llegados se integren constructivamente en los valores y tradiciones de la sociedad italiana, en un contexto donde Italia se encuentra en el centro del debate migratorio europeo debido a su proximidad con el norte de África.
La relación entre Uruguay, el Vaticano e Italia adquiere una dimensión especial en este contexto. La agencia EFE señaló que la visita de Orsi al Vaticano y su agenda en Italia refuerzan los vínculos históricos y diplomáticos entre Montevideo y Roma, mientras que recordó que el Vaticano y el Gobierno italiano mantienen una relación simbiótica, marcada tanto por la colaboración como por las tensiones en torno a la migración.
El Tratado de Letrán de 1929, aún vigente, formalizó la normalización de relaciones entre Italia y la Santa Sede, consolidando una cooperación que se refleja en eventos como el Año Santo 2025, que ha atraído a millones de peregrinos a la Ciudad Eterna.