El sábado por la noche, alrededor de 50 mil personas dieron el presente en el estadio José Amalfitani para ver a Lali Espósito, quien regresó a los escenarios luego del lanzamiento de su último disco. Entre cánticos, saltos continuos y pogos, el público hizo hasta lo imposible para transmitirle la emoción que corría por sus venas. Desde las tribunas y el campo, miles de cuerpos se mecían al ritmo de los himnos que, sin haber sonado todavía, ya estaban en el aire. Ella, que llevaba más de un año sin tocar en vivo, eligió reencontrarse con su gente en un escenario donde ya había hecho historia, y esta vez no solo para cantar, sino también para celebrar un cruce generacional que se volvería inolvidable.
Ninguno de los asistentes se esperaba lo que estaba por suceder. En medio del show, mientras comenzaban a sonar los primeros acordes de “¿Quiénes son?”, una figura apareció en lo alto de una gran escalera iluminada en el escenario. Era la mismísima Moria Casán. Envuelta en un tapado rosa de plumas que oscilaba con su andar, comenzó a bajar los escalones con elegancia escénica. Mientras caminaba fue despojándose lentamente del abrigo, revelando una enteriza semitransparente color nude repleta de piedras brillantes en tonos azulados. En el centro de su cintura, una faja plateada llevaba incrustado su nombre en letras grandes: “Moria”.
Debajo de ella, esperándola, Lali le cantaba. Vestida con un traje negro, camisa blanca y corbata, la estrella pop se mantenía inmóvil mientras observaba cómo descendía su invitada especial. La canción que interpretaba es parte del álbum anterior, “Lali”, y fue escrita especialmente para compartir con la diva. El público, que en ningún momento dejó de gritar, grababa el momento con sus celulares, tratando de captar aunque sea un fragmento de lo que estaba ocurriendo. Entre los bailarines que acompañaban la escena en una formación simétrica, se desarrollaba una de las postales más impactantes de la noche y nadie podía apartar la vista.
Una vez juntas en el centro del escenario, ambas caminaron a la par. Casán, moviéndose con el oficio de décadas, ocupaba el espacio con seguridad y teatralidad. Espósito, emocionada, le cantaba con admiración. La performance fue seguida por una ovación ininterrumpida del estadio entero. Los gritos no paraban, los aplausos marcaban el ritmo y las luces hacían brillar aún más las piedras del traje de la exvedette, que parecía tallado para ese momento exacto.
Al terminar la canción, su invitada tomó el micrófono. Agradeció la invitación y, con su tono característico, soltó una de sus frases memorables: “Por primera vez en la vida, me cuelgo de alguien”, dijo con humor. Luego, con Lali aún a su lado, se puso seria y compartió unas palabras sentidas: “Mi abuelita decía que en el único lugar donde éxito va antes de trabajo es en el diccionario. Y esto es éxito porque hay trabajo, constancia, disciplina, dedicación y muchos años transcurridos”, expresó mientras la abrazaba. Los aplausos no cesaban. El público, emocionado, celebraba cada palabra.
Acto seguido, Moria agregó: “Esto no es casual. Esta mujer tiene un ángel desmedido, es una gran trabajadora a la cual admiro muchísimo”. El gesto conmovió a Lali, que le respondió con una sonrisa enorme. En ese abrazo, dos mundos se encontraron: el de la televisión y la revista, el del pop digital y las nuevas audiencias. Un cruce generacional que no solo fue simbólico, sino que encendió la emoción del estadio entero.
Antes de retirarse, Moria aprovechó para hacer una breve promoción de su próximo proyecto teatral. Lo dijo sin vueltas y con una sonrisa cómplice, lo que provocó una nueva ola de carcajadas entre los fans. La situación, que podría haber desentonado, fue celebrada como parte del todo: un show donde cada segundo estuvo cargado de energía, ironía, provocación y verdad.
Así, Lali logró llevarse consigo el cariño de su público, que no solo la acompañó incluso en las horas previas a su salida al escenario, sino también luego de finalizado el show. Los coreos a su nombre y los cánticos llenaron el estadio en todo momento, y aun cuando las luces se apagaron, el calor no se disolvió. En lugar de atender al demonio cuando llama, tal como previene de hacer el título de su sexto álbum, “No vayas a atender cuando el demonio llama”, ella recibió el de su fandom, que la acompañó fielmente durante los últimos meses y celebró junto a ella una noche que ya es parte de la historia del pop argentino.