El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión con su par de Rusia, Vladimir Putin, en una cumbre del G20, el 7 de julio de 2017, en Hamburgo (AP Foto/Evan Vucci/Archivo)

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, comenzarán a las 11:30 hora local (19.30 GMT) del viernes su cumbre en una base militar en Alaska, según informó el Kremlin.

“Evidentemente, el tema central será el arreglo de la crisis ucraniana“, dijo en rueda de prensa telefónica Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para política internacional.

Primero habrá un “cara a cara” entre ambos mandatarios; posteriormente, se sumarán delegaciones integradas por cinco altos funcionarios, lo que incluirá un “desayuno de trabajo”, consignó.

Como ya había adelantado la Casa Blanca, la reunión tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de la capital de Alaska, Anchorage.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (Europa Press)

La delegación rusa incluirá al propio Ushakov; a los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov; de Defensa, Andréi Beloúsov; y de Finanzas, Antón Siluánov; así como al enviado del Kremlin para cooperación económica con EEUU, Kiril Dmítriev.

Además de Ucrania, otros asuntos a tratar serán “la garantía de la paz y seguridad, y los más candentes temas regionales e internacionales“, resaltó.

“Se espera un intercambio de opiniones relativo al futuro desarrollo de la cooperación bilateral, incluido en el ámbito económico-comercial. Destaco que esta cooperación tiene un enorme potencial que, lamentablemente, no ha sido aún aprovechado», dijo.

El presidente ruso, Vladimir Putin (Vyacheslav Prokofyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)

Ushakov mencionó que cerca de la base existe un cementerio en el que están enterrados once militares —nueve de ellos pilotos— y dos ciudadanos soviéticos que murieron entre 1942 y 1945 al intentar trasladar los aviones que les había suministrado Estados Unidos.

“Así que, la reunión tendrá lugar cerca de un lugar importante históricamente y que recuerda la hermandad militar entre los pueblos de nuestros países. Y eso es especialmente simbólico en el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y el imperialista Japón“, afirmó.

Al término de las conversaciones, precisó, habrá una rueda de prensa conjunta, tras lo que la delegación rusa abandonará “de inmediato” el territorio estadounidense.

Según la prensa rusa e internacional, Putin y Trump abordarán este viernes todo el espectro de asuntos relativos a las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, desde la cuestión territorial hasta un posible alto el fuego, sea solo aéreo o total.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha advertido que Kiev no aceptará ninguna propuesta que no sea consensuada con Ucrania, aspecto en lo que ha recibido el total apoyo esta semana de los principales líderes europeos.

El presidente francés, Emmanuel Macron; Antonio Costa; presidente del Consejo Europeo; el ministro francés para Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; y el ministro de las Fuerzas Armadas de Francia, Sébastien Lecornu, asisten a una videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y el canciller alemán, Friedrich Merz, para hablar sobre la guerra en curso en Ucrania, en Fort de Bregancon en Bormes-les-Mimosas, Francia, el 13 de agosto de 2025 (PHILIPPE MAGONI/Pool vía Reuters)

En tanto, los aliados de Ucrania en la denominada Coalición de Voluntarios, encabezados por Francia, el Reino Unido y Alemania, advirtieron este miércoles que exigirán endurecer las sanciones a Rusia si su presidente, Vladimir Putin, no acepta un alto el fuego en la cumbre prevista para el viernes en Alaska con el presidente estadounidense Donald Trump, según una declaración conjunta difundida tras una videoconferencia de líderes europeos y aliados.

La reunión virtual, presidida por el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz, contó con la participación del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y otros jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez.

Según el comunicado firmado por los líderes, la Coalición de Voluntarios, compuesta por más de una treintena de países, ratificó su disposición a “tener un papel activo en las garantías de seguridad para Ucrania” y a desplegar una “fuerza de reaseguro” una vez se logre un alto el fuego.

La coalición subrayó que “no debería imponerse ninguna restricción a las fuerzas armadas ucranianas ni a su cooperación con terceros países” y enfatizó que Rusia no tiene derecho de veto sobre el camino de Ucrania hacia la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).