Tras la muerte del papa Francisco, el kirchnerismo se prepara para avanzar con la creación de una nueva ciudad que esté dentro del partido de La Matanza y que se llame como el Sumo Pontífice. La idea inicial se empezó a formar tras los dichos del obispo de San Justo, monseñor Eduardo García, y con el apoyo de los curas villeros y de vecinos, tal como adelantó LA NACION. Después, fue tomada por el sector K de esa zona del conurbano, que acelera la parte legal y política.

La Ciudad Papa Francisco estaría delimitada, según explicaron fuentes del kirchnerismo a LA NACION, por la Ruta 3, el Camino de Cintura, la Avenida Cristianía, la ruta provincial 21 y la Avenida Crovara. Incluiría partes de San Justo, La Tablada, Casanova y Ciudad Evita, y se integrarían allí los siete barrios que integran la Obra de San José, a cargo del padre Nicolás “Tano” Angelotti.

Según explicaron fuentes del kirchnerismo a LA NACION, Angelotti fue el que se comunicó con el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Facundo Tignanelli, camporista y oriundo de La Matanza, para preguntarle si era viable una idea que se le había ocurrido junto a un grupo de vecinos.

Dicen que el martes, cuando monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, dio la misa para recordar a Francisco un día después de su muerte, surgió primero la intención de que la Avenida Crovara pasara a llamarse “Papa Francisco”.

“Al padre Tano Angelotti y a un grupo de vecinos les quedó la idea dando vueltas y pensaron por qué no una localidad con ese nombre. Entonces consultaron con Tignanelli si era posible legalmente y el diputado les dijo que contara con nosotros”, contaron en el kirchnerismo. También aseguraron que Angelotti después se lo comentó a García, que habría avalado la decisión.

La misa por el Papa en La Matanza

“No es un pedido arbitrario”, comentó el jueves a LA NACION Angelotti, referente de los curas villeros en La Matanza, quien reveló que Francisco hizo aportes para mejorar las condiciones de los barrios populares y sus familias en esa zona, y realizó gestos que destrabaron los planes de urbanización.

Tano Angelotti y Eduardo García, en el centro de la foto

Entonces, comenzó una juntada de firmas para llevar ese proyecto primero al Concejo de La Matanza. La encargada de presentar la iniciativa será Mel Kergarabat, de la organización Nuevo Encuentro y que se referencia en Cristina Kirchner. Si consigue apoyo, Tignanelli planea ir con su firma a la Legislatura de la Provincia, para que declaren ciudad a esa zona.

En caso de que esto efectivamente se concrete, se crearía entonces la Ciudad Papa Francisco, que dependería de las autoridades del partido matancero -en este caso, del intendente Fernando Espinoza- y que se sumaría a las otras 16 que ya hay en ese distrito.

Facundo Tignanelli, el referente de La Cámpora en La Matanza, que preside la Cámara de Diputados de la Provincia

“El obispo García y el padre Tano Angelotti fueron figuras clave para impulsar este proyecto, destacando la importancia de la justicia social y el compromiso con los sectores más vulnerables. La iniciativa también busca reflejar los valores y enseñanzas del Papa, especialmente en temas de inclusión y solidaridad”, dijeron desde el kirchnerismo.

Por su parte, Tignanelli alentó desde su cuenta de X: “Francisco en el corazón de La Matanza, un pueblo digno y agradecido. Todos juntos por la nueva localidad Ciudad Papa Francisco. El pueblo de La Matanza pide una nueva ciudad”.