WASHINGTON.- El secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió información detallada sobre los próximos ataques en Yemen el 15 de marzo en un chat grupal privado de Signal que incluía a su esposa, su hermano y su abogado personal, según cuatro personas con conocimiento del chat.

Según algunas de las personas que formaban parte de esa conversación, Hegseth brindó información acerca de horarios de vuelos de los F/A-18 Hornets que atacaban a los hutíes en Yemen, prácticamente la misma data que compartió en otro chat de Signal el mismo día, en el que se encontraba el editor de The Atlantic.

Jennifer, la esposa de Hegseth y ex productora de Fox News, no trabaja en el Departamento de Defensa, aunque participó en viajes al extranjero junto a su marido y fue cuestionada por estar presente en encuentros sensibles con líderes internacionales.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y su esposa, Jennifer Rauchet, llegan para el discurso del presidente Donald Trump en una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C., el 4 de marzo de 2025

Por su parte, el hermano del secretario de Defensa, Phil, y su abogado personal, Tim Parlatore —quien aún cumple ese rol—, tienen cargos dentro del Pentágono, pero no hay una justificación clara de por qué alguno de ellos debería estar al tanto de futuros ataques militares contra los hutíes en Yemen.

La existencia de un segundo chat de Signal en el que el secretario de Defensa, compartió información militar sensible este episodio se suma a una serie de hechos que ya habían generado cuestionamientos sobre su liderazgo y capacidad de juicio.

A diferencia del grupo de chat en el que The Atlantic fue agregado por error, el recién revelado fue creado directamente por Hegseth. Según fuentes conocedoras del tema, el grupo, llamado “Defensa | Reunión del Equipo”, fue creado en enero —antes de su confirmación como secretario de Defensa— e incluía a su esposa y a una docena de personas cercanas a él, tanto en lo personal como en lo profesional. Además, accedió al chat de Signal desde su teléfono privado, en lugar de utilizar un dispositivo oficial.

Captura del chat filtrado del grupo en el que se encontraba el editor de The Atlantic

La permanencia en ese grupo, incluso después de su nombramiento formal, de su esposa, su hermano y su abogado personal —quienes no tendrían razones evidentes para estar al tanto de detalles sensibles sobre operaciones militares en curso— probablemente alimentará nuevas dudas sobre su cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos.

El chat que The Atlantic dio a conocer en marzo fue creado por el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, con el objetivo de facilitar la coordinación entre los principales responsables de seguridad nacional del gobierno, incluyendo al vicepresidente, el director de inteligencia nacional y Hegseth, en el contexto de los ataques militares de Estados Unidos.

Waltz se hizo cargo del error de haber agregado por accidente al editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, al grupo. Apodó al chat “pequeño grupo de la CD hutí”, en referencia a los integrantes del “comité de directores” de la administración, un núcleo que aborda los temas de seguridad nacional más delicados.

Captura del chat de guerra filtrado por error en EE.UU.

Por su parte, Hegseth creó otro grupo en Signal de manera independiente, destinado —según dos fuentes con conocimiento del tema— a tratar asuntos administrativos o de agenda. Aseguran que no solía usarlo para tratar operaciones militares sensibles ni incorporó en él a otros miembros del gabinete.

En el caso del grupo Signal creado por el propio Hegseth, un funcionario estadounidense se negó a hacer comentarios sobre si el secretario compartió información detallada sobre los objetivos, pero sostuvo que no hubo ninguna violación de la seguridad nacional. “Lo cierto es que existe un chat grupal informal que comenzó antes de la confirmación de sus asesores más cercanos”, dijo el funcionario. “En ese chat nunca se discutió nada clasificado”.

Hegseth compartió información sobre los ataques en Yemen en el chat “Defensa | Reunión de equipo” aproximadamente al mismo tiempo que publicaba los mismos detalles en el otro grupo de chat de Signal, que incluía a altos funcionarios estadounidenses y al periodista de The Atlantic, dijeron las personas familiarizadas con el grupo de chat.

Los ataques en Yemen, diseñados para castigar a los rebeldes hutíes por atacar a los buques de carga internacionales que pasan por el Mar Rojo, estuvieron entre los primeros grandes ataques militares del mandato de Hegseth.

Residentes revisan los escombros después de un ataque aéreo estadounidense, el jueves 20 de marzo de 2025, en Saná, Yemen. (AP Foto)

Después de que The Atlantic revelara que Hegseth había usado el grupo Signal de Waltz para comunicar detalles de los ataques a medida que se lanzaban, la administración Trump dijo que no había compartido “planes de guerra” ni ninguna información clasificada, una afirmación que fue vista con gran escepticismo por los expertos en seguridad nacional.

El vocero del Pentágono, Sean Parnell, no respondió a las solicitudes de comentarios acerca de esta cuestión.

Hasta hace poco, el chat de Signal “Defensa | Reunión de Equipo” incluía a alrededor de una docena de los principales asesores de Hegseth, entre ellos Joe Kasper, jefe de gabinete de Hegseth, y Parnell.

La charla también incluyó a dos asesores principales del secretario de Defensa, Dan Caldwell y Darin Selnick, quienes fueron acusados ​​de filtrar información no autorizada la semana pasada y despedidos. Caldwell y Selnick se encontraban entre los tres ex altos funcionarios del Pentágono que proclamaron su inocencia en una declaración pública el sábado en respuesta a la investigación sobre filtraciones que condujo a sus despidos.

Agencia ANSA y diario The New York Times