El acuerdo entre Ejecutivo y Legislativo busca informar y preparar a funcionarios y ciudadanía

El Gobierno nacional y la Cámara de Diputados pusieron en marcha hoy una iniciativa conjunta centrada en la capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), el sistema electoral que se aplicará por primera vez en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. A través de un acuerdo formalizado entre el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ambas instituciones se comprometieron a colaborar en acciones informativas y pedagógicas dirigidas a los equipos técnicos del Poder Legislativo y el Ejecutivo, con el objetivo de “fomentar el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a la ciudadanía”, según informaron fuentes oficiales.

La medida responde a la necesidad de preparar los cuerpos parlamentarios y del Ejecutivo ante la implementación de un mecanismo electoral que introduce cambios relevantes respecto a los comicios precedentes. La BUP representa una innovación que busca mejorar el proceso de votación, promoviendo mayor transparencia y garantizando condiciones para que cada argentino cuente con herramientas para ejercer su derecho a elegir con claridad. De cara a este escenario, las autoridades buscaron anticipar eventuales dudas o vacíos de información que pudieran surgir, tanto entre los operadores del sistema como entre la población general.

En el texto del acuerdo se remarcó que el propósito es consolidar la “colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”, especialmente con vistas a avanzar en la instrumentación del nuevo sistema de votación. Para este proceso, el convenio prevé la elaboración y ejecución de programas de formación específicos, la puesta en marcha de acciones de cooperación técnica y la articulación de planes de trabajo conjuntos, todo ello dirigido a “información, difusión y capacitación de la ciudadanía” respecto de las recientes novedades en el sistema electoral argentino.

La Cámara de Diputados divulgó un comunicado donde subrayó que “este convenio expresa la voluntad de ambas partes de fortalecer el funcionamiento democrático y avanzar en el desarrollo de herramientas que promuevan mayor transparencia, eficiencia y participación ciudadana en los procesos electorales”. El acuerdo incluye la conformación de comisiones de trabajo, el estudio de temas de interés público vinculados al proceso electoral y la organización de actividades de intercambio académico en espacios institucionales.

Martín Menem y Lisandro Catalán firmaron un convenio para capacitar sobre la Boleta Única de Papel

El comunicado explicó que se trata del primer paso de una agenda de trabajo entre el Congreso y el Ejecutivo destinada a abordar los desafíos que supone la introducción de la Boleta Única de Papel en reemplazo de los sistemas tradicionales de boleta partidaria.

Uno de los objetivos centrales de la capacitación es familiarizar a funcionarios y trabajadores de ambas instituciones con la mecánica particular de la Boleta Única de Papel, cuyo formato y procedimiento difieren del voto tradicional en Argentina. La capacitación contempla prácticas sobre cómo se realiza la selección de candidatos en una única hoja, el procedimiento de emisión, la custodia y el escrutinio, aspectos logísticos y las responsabilidades asignadas a cada parte involucrada. Además, se prevé el diseño de espacios de consulta y simulación para despejar dudas técnicas que pudieran surgir en la operatividad de las mesas el día de la elección.

El acuerdo incluye la organización de campañas de información pública, distribución de materiales didácticos, actividades presenciales y virtuales dirigidas a toda la sociedad y la difusión de contenidos explicativos a través de medios oficiales.

Según el comunicado de la Cámara de Diputados, la estrategia contempla la participación activa de trabajadores parlamentarios, representantes del Ejecutivo y la conformación de equipos multidisciplinarios con expertos en derecho electoral, comunicación institucional y administración pública, en coordinación con la autoridad electoral nacional.

El 24 de abril de este año, la Justicia ya aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se emplearán en los comicios nacionales, garantizando uniformidad y reglas claras en todo el territorio. La capacitación propuesta por el Ejecutivo y la Cámara de Diputados se enmarca en este proceso de adaptación institucional, con miras a asegurar que el proceso electoral del próximo octubre cumpla con estándares de transparencia, accesibilidad y participación informada.