El día del niño será el tercer domingo de agosto (foto: Freepik)

En menos de dos semanas, las familias del país celebrarán el “Día del Niño”, una de las fechas más esperadas por las infancias y que busca poner en valor los derechos de los niños y la necesidad de garantizar su bienestar, protección y desarrollo en todos los ámbitos de la sociedad.

En este sentido, el Gobierno nacional declaró formalmente que el tercer domingo del mes de agosto de cada año como el día de celebración de esta fecha, mediante el decreto 562/2025. El marco legal argentino reconoce los derechos de los niños y adolescentes en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y con rango constitucional en el país. La Convención, según la Constitución Nacional, tiene jerarquía constitucional en la Argentina.

La normativa se enmarca en la Ley 23.849. Bajo esta legislación, la definición de niño incluye a toda persona desde el momento de la concepción hasta los 18 años de edad.

El decreto presidencial también contempla lo establecido en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, al mencionar que la comunidad tiene la responsabilidad de participar activamente en el logro de la plena vigencia de esos derechos y garantías.

Dentro de los argumentos mencionados por el Ejecutivo, se destaca la acción de fomentar la reflexión, incentivar el entretenimiento y remarcar la importancia de su rol en la comunidad. Esto llevó al Gobierno a formalizar la fecha a través de un decreto para que los organismos estatales y la ciudadanía promuevan y garanticen la protección de los más jóvenes.

Así, en su considerando, el decreto alega que «los niños son un pilar fundamental de nuestra Nación, tanto dentro de sus familias como en la sociedad en general» y señala que la fecha: “Constituye una tradición arraigada en nuestro país, la celebración de una festividad dedicada a los niños, conocida como ‘Día del Niño’, que se lleva a cabo el tercer domingo del mes de agosto de cada año”, sostiene el texto.

En esta ocasión, la celebración coincide con el feriado del 17 de agosto. El viernes anterior, es decir el 15, se declaró día no laborable con fines turísticos. De esta manera, quienes puedan podrán aprovechar de un fin de semana largo.

La fecha se mantiene igual desde 2013 (foto: Freepik)

En vísperas de este importante acontecimiento agendado en el calendario de las familias argentinas, caracterizado por actividades recreativas, encuentros, sorteos y propuestas comerciales centradas en los más chicos, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) había confirmado días atrás la misma fecha.

Inicialmente, mencionaron el 10 de agosto como la fecha elegida, pero la entidad decidió modificarla y correr el festejo una semana después. El cambio fue difundido por la CAIJ a través de sus canales oficiales, acompañado por una campaña nacional bajo el lema “Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes”, que busca fomentar el juego presencial y el disfrute en familia por encima del uso de dispositivos electrónicos.

Desde la organización, señalaron que el objetivo es incentivar la interacción directa entre padres e hijos y reforzar la importancia del juego tradicional, que contribuye al crecimiento y desarrollo de los chicos. El organismo considera fundamental recuperar el protagonismo de los juegos físicos y las experiencias compartidas, invitando a las familias a aprovechar la ocasión para crear recuerdos valiosos lejos de la tecnología.

El Día del Niño tiene una extensa tradición en la Argentina. En sus orígenes, la celebración se realizaba el primer domingo de agosto y se mantuvo así hasta 2003, cuando la entidad la trasladó al segundo domingo del mes. El principal motivo de ese cambio fue favorecer una mejor organización comercial, ya que para esas fechas la mayoría de los trabajadores contaba con el salario cobrado y podía adquirir juguetes y regalos con más facilidad.

En el año 2013, la fecha volvió a correrse y habitualmente se mantiene en ese lugar. El Día del Niño sigue siendo una de las fechas más relevantes, por lo que la Industria del Juguete apuesta a que los hogares aprovechen la jornada para regalar tiempo, creatividad y experiencias.