El Gobierno de la provincia de Santa Fe presentó este martes a la «Unidad de Capturas de Alto Perfil“ que será la encargada de buscar a los 10 fugitivos más buscados de toda la provincia en el marco de la lucha contra el narcotráfico. Maximiliano Pullaro destacó a la flamante división: “Proteger a la gente y hacer cumplir que quien comete un delito, lo pague“.

En un contexto en el que la provincia santafesina enfrenta desafíos vinculados a la violencia urbana y el crimen organizado, la creación de esta división fue presentada como uno de los ejes fundamentales de la gestión actual.

De acuerdo con los datos difundidos por el Ejecutivo provincial y reportados por La Capital, durante el mes de junio se registró el menor índice de delitos en la ciudad de Rosario desde que existen mediciones sistemáticas, con una reducción de 8.000 a 1.800 delitos por mes. El anuncio de la nueva unidad de alto perfil se dio en un acto encabezado por el propio gobernador y parte de su gabinete de seguridad, en el que se subrayó la intención de fortalecer la acción estatal ante figuras criminales vinculadas principalmente al narcotráfico.

Según los lineamientos expuestos, la Unidad de Capturas de Alto Perfil integra a investigadores policiales experimentados, agentes especialmente entrenados y recursos tecnológicos actualizados. El objetivo que tendrá la división será: localizar, identificar y poner a disposición de la justicia a los individuos incluidos en la nómina de los más peligrosos y requeridos por las autoridades judiciales de la provincia.

“Esta unidad tendrá un solo objetivo:agarrar a los diez fugitivos más buscados de la provincia de Santa Fe“, explicó el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni.

Y añadió: «“En el lapso de doce meses se ha capturado a Mauricio Laferrara, Lisandro Contreras, Mauricio Ayala, Jonathan Riquelme, personas que eran de las más buscadas por distintas agencias de todo el país. Hoy estamos dando un paso para institucionalizar una política de estado en la captura de delincuentes de alto perfil“.

Asimismo, se explicó que el equipo de las fuerzas de seguridad tendrá autonomía para planificar operativos específicos, coordinar con fuerzas federales y recopilar información relevante proveniente de distintas áreas de inteligencia y de atención a víctimas.

La selección de los prófugos se definirá en conjunto por funcionarios de los Ministerios de Seguridad y de Justicia, priorizando casos de homicidio, tráfico de drogas, secuestros extorsivos y delitos complejos.

Los procedimientos de búsqueda emplearán monitoreo permanente, intercambio de información nacional e internacional, vigilancia digital sobre redes sociales y cooperación directa con otras provincias y fuerzas nacionales. Se prevé que la identificación y localización de cada uno de los fugitivos se realizará mediante cuerpo a cuerpo y trabajos de campo en toda la provincia.

Maximiliano Pullaro traslado presos cárcel

En la presentación, Pullaro remarcó: “Cuando asumimos, Rosario estaba atravesada por la violencia. Hoy, con decisión política y planificación, el delito retrocede y el Estado volvió a tener el control. Triplicamos la presencia policial, reordenamos el Servicio Penitenciario y con la Ley de Microtráfico golpeamos a las mafias”.

También agregó que en la provincia “gobierna el Estado, no las mafias” y que la decisión es “ir hasta el final para garantizar el orden y proteger a la gente”. El gobernador estuvo acompañado por autoridades del Ministerio de Seguridad, miembros de la Policía provincial y representantes del Poder Judicial, quienes destacaron la importancia estratégica de contar con una herramienta dedicada exclusivamente a la persecución de prófugos.

La unidad de captura contará con acceso prioritario a bases de datos, uso de herramientas de análisis criminal y soporte judicial permanente. El dispositivo prevé el despliegue de tareas encubiertas, seguimiento de activos y monitoreo sobre entorno de familiares, conocidos y contactos de los fugitivos. El nuevo enfoque busca maximizar la eficacia a través de un modelo de investigación criminal enfocado en blancos prioritarios, con apoyo legal y logístico continuo desde el gabinete provincial.