FILE PHOTO: Lebanese President Joseph Aoun, Lebanese Prime Minister Nawaf Salam and members of the Lebanese cabinet meet to discuss efforts to bring all weapons in the country under the control of the state, at the Presidential Palace in Baabda, Lebanon August 5, 2025. REUTERS/Emilie Madi/File Photo

El Consejo de Ministros de Líbano ha aprobado este jueves la propuesta de Estados Unidos sobre el desarme del partido-milicia chií Hezbollah, en el contexto de la frágil situación del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre el grupo terrorista e Israel en noviembre de 2024, según informó la agencia nacional de noticias NNA. El anuncio se produjo tras una sesión celebrada en el Palacio de Baabda, en la que el gabinete libanés avaló los objetivos presentes en el documento presentado por el enviado estadounidense Tom Barrack.

El ministro de Información, Paul Morcos, declaró que “el gabinete ha concluido el debate del primer punto de su sesión y ha aprobado los objetivos establecidos en la introducción del documento estadounidense para consolidar el acuerdo de cese de hostilidades”.

Morcos señaló que el gobierno sigue “a la espera de un plan de implementación del Ejército” y afirmó: “Hemos acordado poner fin a la presencia armada en todo el país, incluido Hezbollah, y desplegar el Ejército libanés en las zonas fronterizas”, según declaraciones recogidas por NNA.

El documento estadounidense propone que Líbano adopte medidas que extiendan su soberanía sobre todo su territorio, incluyendo el monopolio estatal sobre la decisión de guerra y paz, así como sobre el uso de las armas. Plantea la progresiva eliminación de la presencia armada de todas las facciones no estatales, incluido Hezbollah, la movilización del ejército en puntos clave de la frontera y la retirada de Israel de las zonas libanesas que ocupa actualmente.

El plan insta a resolver los puntos pendientes con Israel mediante “negociaciones indirectas y medios diplomáticos”, y contempla el retorno de los residentes desplazados a sus localidades afectadas por el conflicto. También reclama una delimitación “permanente y visible” de las fronteras de Líbano con Israel y Siria. Washington ha propuesto una conferencia económica internacional para reconstruir la economía libanesa y canalizar más apoyo a las fuerzas de seguridad del país, vinculando estos pasos a la visión del expresidente Donald Trump para el desarrollo económico nacional.

Foto difundida por el Departamento de Prensa de la Presidencia Libanesa que muestra al presidente libanés Joseph Aoun (der) con el enviado estadounidense Tom Barrack en Baabda, al este de Beirut, el 7 de julio del 2025. (Departamento de Prensa de la Presidencia Libanesa via AP)

El enviado estadounidense, Tom Barrack, afirmó este jueves que el gobierno libanés tomó una decisión “histórica” esta semana al avanzar hacia el desarme de Hezbollah, respaldado por Irán, tal como ha solicitado Washington.

A través de una publicación en X, Barrack felicitó a los líderes libaneses “por tomar la histórica, valiente y correcta decisión de comenzar a implementar plenamente” el alto el fuego de noviembre, que puso fin a más de un año de hostilidades entre Hezbollah e Israel y estableció que las armas en Líbano quedarían restringidas únicamente a agencias estatales. Barrack añadió: “Las resoluciones del gabinete de esta semana finalmente ponen en marcha la solución ‘Una sola nación, un solo ejército’ para Líbano. Apoyamos al pueblo libanés”.

Morcos recordó que el presidente Joseph Aoun ha recibido demandas internacionales para activar respuestas nacionales y regionales que rescaten la economía del país y aseguró que ya existen procedimientos preparados para implementar dichas iniciativas. Al ser interrogado por el abandono de algunos ministros durante la sesión, Morcos explicó que intentaron persuadirles para que permanecieran en el debate, “pero han decidido abandonarla”.

El ministro de Desarrollo Administrativo, Fadi Makki, quien abandonó el encuentro, afirmó no poder “asumir la responsabilidad de tomar una decisión de esta magnitud”, aunque aclaró que cualquier objeción debe registrarse formalmente en la reunión del gabinete conforme a lo establecido en la Constitución.

Previo a la decisión del gabinete, Hezbollah anunció que actuará como si el plan de desarme “no existiese” y advirtió que la petición de monopolio de las armas en manos del Ejército responde a intereses de Israel. El líder del grupo, Naim Qasem, instó al gobierno en Beirut a adoptar medidas que garanticen la protección nacional ante el riesgo de una nueva ofensiva israelí.

(Con información de Europa Press y AFP)