Esta tarde, Daniel González, secretario Coordinador de Energía y Minería del ministerio de Economía, anunció que se aprobó el primer proyecto del RIGI para minería: es para litio y por más de USD 2.500 millones.
Se trata de una inversión del gigante Rio Tinto, la segunda minera del mundo, y está ubicado en Salta. El anuncio se dio en el marco del evento ArMinera.
González aclaró, por otro lado, que no se contempla ninguna extensión o “RIGI puntual” para sectores de la minería, como plata y oro, algo que el sector pide para la prolongación de grandes proyectos de ambos metales.
“No todo lo que se presente será aprobado. El RIGI es para incentivar y acelera inversiones, y no para premiar otras ya existentes”, destacó el secretario Coordinador.
El proyecto aprobado
En marzo de 2022, Rio Tinto adquirió Rincón Mining por la suma de USD 825 millones. Se trata de una multinacional minera fundada en 1873 que actualmente tiene una producción diversa de metales y minerales derivados del aluminio, hierro y cobre. Cuenta con operaciones en 35 países y genera cerca de 60.000 puestos de trabajo en el mundo.
Luego de un proceso de revisión del proyecto adquirido, se solicitó la autorización para la construcción de una planta de demostración para la producción de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, aplicando el proceso probado en la planta piloto.
La decisión de construcción de esta planta de demostración (conocida como “Rincón 3.000”), tuvo por objetivos contar con una planta de demostración a escala comercial que permita analizar el proceso de construcción y producción, recuperación de litio y calidad de producto, entrenamiento operacional, identificar mejoras de diseño y operación de un proyecto a mayor escala, entre otros puntos
En diciembre de 2024, el Directorio de Rio Tinto, dijo que tomando en consideración “las reformas económicas de Argentina y el nuevo RIGI” aprobó el proyecto para la producción de 53.000 tpa de carbonato de litio grado batería utilizando tecnología de extracción directa (DLE).
Además, detalló que la construcción de la planta comercial comenzará tan pronto como se obtengan los permisos pertinentes del gobierno de la provincia de Salta.
Noticia en desarrollo