El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel, el teniente general Eyal Zamir (EP/Archivo)

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirmó este miércoles que la actual ofensiva terrestre en la Franja de Gaza ha generado las condiciones necesarias para avanzar hacia un acuerdo con el grupo terrorista Hamas que incluya la liberación de los rehenes retenidos en el enclave palestino.

“Durante la operación ‘Carros de Gedeón’, dañamos gravemente la capacidad gubernamental y militar de Hamas, y gracias a la fuerza operativa demostrada, hemos creado las condiciones para avanzar en un acuerdo para la liberación de los rehenes”, declaró Zamir durante un discurso en la Escuela de Seguridad Nacional.

Zamir, quien consideró esta ofensiva como “una de las más complejas de Israel”, explicó que la operación lanzada desde mayo debilitó significativamente las capacidades de Hamas. Subrayó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han cedido ante “las voces que intentaban debilitarlas” y calificó de “despreciables” los ataques y acusaciones contra su ética de combate. “Actuamos únicamente por consideraciones profesionales y prácticas, en función de los objetivos de la guerra y de acuerdo con las instrucciones del escalafón político”, añadió.

El jefe militar también abordó la reciente ofensiva contra Irán, señalando que la integración de operaciones con Estados Unidos en los ataques a instalaciones militares y el programa nuclear iraní “contribuyó en gran medida a alcanzar los objetivos de la guerra, fortaleció la seguridad en Medio Oriente”.

Durante el mismo acto, el presidente israelí Isaac Herzog sostuvo que la comunidad internacional “ha dado la espalda” a Israel, señalando que “los grupos de Derechos Humanos han ignorado una serie documentada de horrores” y acusando a instituciones jurídicas internacionales de “amplificar las voces antisemitas”.

Herzog resaltó la importancia de las alianzas internacionales y destacó el apoyo de Estados Unidos en momentos críticos, aunque instó a aprovechar la coyuntura para “ampliar el círculo de colaboración, paz y normalización” en la región mediante nuevas relaciones con países árabes.

Netanyahu junto a Trump en la Casa Blanca (Oficina del Primer Ministro de Israel)

Por otra parte, el optimismo del alto mando israelí se alinea con el mostrado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha expresado confianza en que pueda alcanzarse un acuerdo que ponga fin al conflicto de 21 meses en Gaza. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se encuentra en Washington mientras prosiguen en Qatar las negociaciones indirectas.

Netanyahu reiteró su intención de neutralizar de forma permanente la amenaza que supone Hamas para la seguridad de Israel, objetivo que enfrenta una creciente presión interna para lograr un alto el fuego a medida que aumentan las bajas entre soldados israelíes por ataques y artefactos explosivos en el enclave palestino.

Desde la parte palestina, Hamas ha manifestado que “Gaza no se rendirá” y exige el fin de la guerra y la retirada completa de Israel de la franja a cambio de la liberación total de los rehenes.

En paralelo, el ejército israelí informó que sus tropas cruzaron el miércoles la frontera con el sur del Líbano para operaciones dirigidas a desmantelar infraestructura de Hezbollah, aliado libanés de Hamas.

(Con información de AFP, EFE y EP)