Enzo Fernández y Alejandro Garnacho son los futbolistas argentinos con los que cuenta el Chelsea, aunque atraviesan momentos diferentes. En la conferencia de prensa previa al duelo contra el Brentford por la Premier League, el entrenador, Enzo Maresca, elogió al mediocampista surgido de River Plate y habló sobre la condición física del Bichito.
Tras cumplir una suspensión que le impidió participar con la selección argentina en la última fecha FIFA, Enzo Fernández se reincorporó a los entrenamientos del conjunto de Londres. En ese contexto, Maresca destacó la complejidad que implica para cualquier jugador adaptarse al fútbol inglés: “Primero que nada, cuando llegás acá desde otro país siempre es complicado. Porque necesitás adaptarte y la Premier League es completamente diferente al resto de las ligas”.
El técnico italiano de 45 años subrayó que los recientes números del mediocampista argentino han sido determinantes para reconsiderar su ubicación en el campo. “Veo a Enzo más como un volante ofensivo, los números lo demuestran, en términos de goles y asistencias, y ojalá que pueda seguir por el mismo camino”, analizó Maresca ante la prensa. Esta visión se apoya en el desempeño del jugador de 24 años en los últimos encuentros de la Premier League, en la que en los partidos frente al Fulham y al West Ham anotó dos goles—uno de ellos de penal—y aportó una asistencia.
Durante la temporada 24/25, el exjugador de River Plate acumuló 9 goles y 17 asistencias en 53 partidos disputados con el conjunto londinense, cifras que refuerzan la apuesta del entrenador por una posición más adelantada para el futbolista.
Aunque Maresca utilizó a Fernández principalmente como volante interno y, en ocasiones, como mediocampista defensivo, también le otorgó minutos en la zona de tres cuartos de cancha. En ese rol, acompañado por Cole Palmer, el argentino disputó dos partidos como mediocampista ofensivo durante el Mundial de Clubes y otros dos en la pasada edición de la Premier League.
Maresca reconoció que el proceso de adaptación de Enzo no estuvo exento de dificultades, pero valoró la capacidad del jugador para asimilar las exigencias del club. “También creo que es un gran jugador. Le costó entender qué pretendíamos de él durante el principio de la pasada temporada. Después, cuando se dio cuenta y entendió la situación, creo que se volvió un mucho mejor jugador”, afirmó el entrenador.
Por otro lado, Maresca se refirió al momento de Garnacho y advirtió que el joven extremo hispano argentino aún no se encuentra en condiciones óptimas para debutar con el equipo londinense. El entrenador italiano, en la previa del enfrentamiento ante el Brentford por la Premier League, que será el sábado desde las 16:00 de Argentina, subrayó que el exjugador del Manchester United “no está al 100%”, lo que obliga a retrasar su estreno oficial con los Blues.
La llegada de Garnacho al Chelsea se produjo después de un prolongado conflicto con Rúben Amorim, situación que derivó en que el técnico portugués lo marginara de la pretemporada del United. Finalmente, el futbolista nacido en Madrid, nacionalizado argentino, fue transferido al club de Londres por 46 millones de euros, abandonando la institución donde debutó como profesional.
Maresca explicó que el jugador “está bien, pero necesita trabajo”, y reiteró que “no está al 100%. Esta situación complica la posibilidad de que Garnacho forme parte del plantel que viajará a Múnich para enfrentar al Bayern en la primera jornada de la fase de liga de la Champions League.
El calendario del Chelsea ofrece una posible oportunidad para el debut de Garnacho: el próximo sábado 20 de septiembre, el equipo se medirá ante el Manchester United, su ex club, en un duelo que promete ser uno de los más atractivos de la liga inglesa. Si el extremo logra ponerse a punto en la semana previa, podría tener su estreno en un contexto de alta expectativa.
La competencia interna en el puesto de extremo es intensa. Además de Pedro Neto, actual titular, el recién incorporado Jamie Binoe-Gittens también aspira a minutos. Por la banda derecha, donde Garnacho ha jugado en el United, la disputa es aún más exigente, con futbolistas como Cole Palmer y Estêvão en la nómina. A esto se suma la desventaja de que el argentino llega sin ritmo de competencia, ya que, a diferencia de sus compañeros, no participó en el Mundial de Clubes ni en los partidos amistosos de pretemporada, limitándose a entrenar con el grupo.
El arranque de temporada para los Blues ha sido positivo. Tras consagrarse sorpresivamente en el Mundial de Clubes, el equipo suma siete puntos sobre nueve posibles en la Premier League, ubicándose en la segunda posición, solo por detrás del Liverpool.