El comentario de Colapinto en el último posteo de Alpine

Franco Colapinto atraviesa el proceso de descanso intermedio de la Fórmula 1, pero para nada detiene sus actividades. Tras la accidentada prueba para examinar el rendimiento de los neumáticos del 2026, el argentino se mostró entrenando en bicicleta pero también atento a las redes sociales.

La cuenta oficial de Alpine, que en las últimas horas había publicado un divertido intercambio entre el argentino y su compañero Pierre Gasly, compartió una foto del A525 en una curva con el título “Relax, modo on”, en clara referencia al inicio de las vacaciones veraniegas de la F1.

Pero Franco no perdonó la disparidad entre el texto y la exigencia de la máquina en la postal: “Esa rueda trasera izquierda no se está relajando en absoluto”, escribió en los comentarios del posteo, ganando más de 2 mil me gusta en unas pocas horas.

El argentino alternará sus jornadas de trabajo en la sede principal de Alpine en Enstone con momentos de distensión. Una de sus formas predilectas de desconexión es el ciclismo, actividad que ha documentado en varias ocasiones en sus redes sociales. En su cuenta de Instagram, Colapinto compartió recientemente un video rodando por una ruta de montaña, acompañado de emojis que reflejan su satisfacción. No es la primera vez que el piloto exhibe su afición: en noviembre de 2024, cuando aún pilotaba el Williams FW46, publicó imágenes junto a lo que denominó un “GOAT” y recibió comentarios de figuras como Juan Curuchet. También se lo ha visto entrenando con el piloto José María Pechito López y el rugbier Martín Freytes.

Franco viene de tener una jornada agridulce tras el Gran Premio de Hungría, en el que padeció la peor cara de la Fórmula 1 con dos paradas en boxes que fueron tan deficitarias que derivaron en una investigación interna del equipo para entender el problema que tuvieron los mecánicos. Todavía en el Hungaroring, Colapinto se despistó en las pruebas privadas de neumáticos y no pudo completar el test.

“Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11. Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien”, comunicó por entonces oficialmente Alpine tras el accidente que protagonizó el piloto argentino en las pruebas de neumáticos para la temporada 2026. El mensaje, difundido luego de que Colapinto completara 25 vueltas y marcara un mejor tiempo de 1:20.279, buscó disipar inquietudes sobre su estado físico y subrayó la naturaleza controlada del ensayo, realizado a bordo de un coche mula del A525.

El director de Pirelli Motorsport, Mario Isola, aportó su propia evaluación al balance de la jornada: “Hemos recopilado muchos datos, aunque es una pena que hoy hayamos perdido parte de nuestro kilometraje potencial cuando Colapinto se salió de la pista, aunque esto no tuvo nada que ver con los neumáticos”.

A pesar del traspié, Colapinto regresó a pista con un TPC (Test of Previous Car) de Alpine, compartiendo el monoplaza con Pierre Gasly. El piloto de Pilar, de 22 años, encara el receso de tres semanas que impone el calendario de la Fórmula 1 tras el Gran Premio de Hungría, aunque su determinación por mantener la preparación no se detiene. En la previa al GP de Bélgica, el propio Colapinto expresó: “Mi intención era no tomarme vacaciones con el fin de mejorar mi rendimiento en la categoría”, por lo que seguirá trabajando aunque no habrá actividad formal de F1.

El calendario marca el regreso de Colapinto a la competencia oficial el 31 de agosto en el circuito de Zandvoort (Países Bajos), seguido por la cita en Monza (Italia) el 7 de septiembre, escenario de su debut en la Fórmula 1 con Williams en 2024. Durante el receso, el reglamento prohíbe desarrollos en los autos en las bases de los equipos, salvo excepciones como los ensayos privados de Pirelli.

La situación de Alpine en el Campeonato de Constructores es delicada: la escudería francesa ocupa el último lugar con 20 puntos, a 15 unidades de Haas. La estrategia de la organización está definida: no habrá actualizaciones en el monoplaza de 2025, ya que todos los recursos se destinan al desarrollo del modelo para 2026, en línea con la nueva normativa técnica de la Fórmula 1.