Muchos alimentos humanos, aunque inofensivos para los humanos, pueden ser tóxicos y peligrosos para los perros (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los últimos años, se ha registrado un aumento significativo en los casos de intoxicación alimentaria en mascotas, particularmente en perros y gatos, debido al consumo accidental de alimentos comunes en los hogares.

Según un análisis publicado por el Instituto Nacional de Salud (NIH), algunos productos representan un grave riesgo para la salud de estos animales.

El chocolate y las metilxantinas

El chocolate, especialmente el oscuro, contiene teobromina, una sustancia peligrosa para los perros que puede causar graves daños a su salud (Imagen ilustrativa Infobae)

El chocolate, uno de los alimentos más tóxicos para perros y gatos, contiene teobromina y cafeína, compuestos que afectan el sistema nervioso central y el corazón de los animales.

Según el NIH, la toxicidad varía dependiendo del tipo de chocolate, siendo el chocolate negro y el cacao en polvo los más peligrosos debido a su alta concentración de teobromina.

En perros, la ingestión de 20 mg/kg de teobromina puede causar síntomas leves como vómitos y diarrea, mientras que dosis superiores a 60 mg/kg pueden provocar convulsiones y, en casos extremos, la muerte.

Los episodios de intoxicación por chocolate suelen aumentar durante las festividades como Navidad, Halloween y Pascua, cuando estos productos son más accesibles en los hogares. El tratamiento incluye la inducción del vómito, la administración de carbón activado y cuidados de soporte, como monitoreo cardíaco y control de convulsiones.

Uvas y pasas: un enigma tóxico

Aunque no se comprende completamente el mecanismo, las uvas y las pasas pueden causar insuficiencia renal en los perros, incluso en pequeñas cantidades (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro alimento que ha generado preocupación en los últimos años son las uvas y sus derivados, como las pasas y las sultanas. Aunque el mecanismo exacto de su toxicidad sigue siendo desconocido, el NIH advierte que incluso pequeñas cantidades pueden causar insuficiencia renal aguda en perros.

Los síntomas iniciales incluyen vómitos, diarrea y letargo, que pueden evolucionar rápidamente hacia anuria (ausencia de producción de orina) y, en muchos casos, la muerte.

El tratamiento temprano es crucial. Se recomienda la desintoxicación mediante emesis y la administración de fluidos intravenosos para proteger la función renal. Sin embargo, el pronóstico es reservado en casos de insuficiencia renal avanzada.

Cebollas, ajo y otros miembros del género Allium

Las cebollas, ya sean crudas o cocidas, contienen compuestos que destruyen los glóbulos rojos en los perros, lo que puede llevar a una anemia severa (Freepik)

Las cebollas, el ajo y los puerros, contienen compuestos de azufre que pueden causar anemia hemolítica en perros y gatos. Según el estudio realizado por el NIH, la ingestión de 5 g/kg de cebolla puede ser suficiente para desencadenar síntomas graves en gatos, mientras que en perros, la dosis tóxica varía entre 15 y 30 g/kg.

Los signos clínicos incluyen vómitos, diarrea, debilidad, ictericia y orina de color oscuro. En casos severos, puede ser necesario realizar transfusiones de sangre. Es importante destacar que el procesamiento, como cocinar o deshidratar, no elimina la toxicidad de estos alimentos.

Xilitol: un edulcorante letal para los perros

El xilitol, un edulcorante común en productos sin azúcar, puede inducir una peligrosa bajada de azúcar en la sangre de los perros, e incluso provocar insuficiencia hepática (Pepitasybolitas)

El xilitol, un edulcorante presente en productos como chicles, caramelos y horneados, es altamente tóxico para los perros. Según datos de estudios de NIH, incluso dosis tan bajas como 0,03 g/kg pueden causar hipoglucemia severa, mientras que cantidades mayores pueden provocar insuficiencia hepática.

Los síntomas incluyen vómitos, letargo, ataxia y convulsiones, que pueden aparecer en menos de una hora tras la ingestión. El tratamiento se centra en estabilizar los niveles de glucosa en sangre y monitorear la función hepática.

Alcohol y masa de pan sin hornear: riesgos inesperados

El alcohol, en cualquiera de sus formas, es extremadamente tóxico para los perros, afectando su sistema nervioso y respiratorio, e incluso causándoles la muerte (Imagen Ilustrativa Infobae)

El alcohol y la masa de pan sin hornear representan otro peligro significativo. Según el estudio realizado por el NIH, el consumo de alcohol, ya sea en bebidas o como subproducto de la fermentación de la masa, puede causar depresión del sistema nervioso central, hipotermia y acidosis metabólica en perros y gatos.

En casos graves, los animales pueden entrar en coma o sufrir insuficiencia respiratoria. El tratamiento incluye la inducción del vómito en casos recientes y cuidados intensivos para estabilizar al animal.

El impacto ambiental de la alimentación de mascotas

La producción de alimentos para mascotas con base en carne contribuye significativamente al impacto ambiental, emitiendo grandes cantidades de gases de efecto invernadero (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más allá de los riesgos para la salud, la alimentación de perros y gatos también tiene un impacto significativo en el medio ambiente.

Según un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), las mascotas son responsables del 25-30 % del impacto ambiental asociado al consumo de carne. Esto equivale a 64 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, comparable a las emisiones de 13,6 millones de automóviles.

El estudio destaca que las dietas premium para mascotas, que contienen cortes de carne de alta calidad, contribuyen a este problema. Aunque no se recomienda una dieta vegetariana para perros y gatos, los expertos sugieren explorar alternativas más sostenibles, como el uso de subproductos cárnicos no aptos para el consumo humano.

La importancia de la educación y la prevención

De acuerdo con el NIH, más del 90% de los casos de intoxicación en mascotas son accidentales y ocurren en el hogar. La falta de conocimiento sobre los alimentos peligrosos es un factor clave en estos incidentes.

Por ello, los veterinarios desempeñan un papel crucial en la educación de los propietarios, promoviendo el uso de alimentos específicamente formulados para mascotas y la eliminación de riesgos en el entorno doméstico.