Este miércoles se reunirá el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (REUTERS/Jeenah Moon)

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará este miércoles una sesión extraordinaria, en respuesta al ataque aéreo ejecutado por el Ejército de Israel en la capital de Qatar, Doha. El bombardeo, dirigido contra miembros de la cúpula del grupo terrorista Hamas, dejó como saldo la muerte de cinco integrantes de la organización extremista palestina y de un agente de la policía qatarí.

La reunión fue convocada a petición de Argelia, Pakistán y Somalia, los tres países musulmanes que son miembros actuales del Consejo de Seguridad.

La sesión tendrá lugar a las 15:00, hora local de Nueva York, apenas un día después del ataque. Somalia, a través de su Ministerio de Exteriores, exigió en un comunicado que el Consejo “asuma sus responsabilidades y adopte medidas inmediatas para poner fin a estos reiterados actos hostiles y garantizar la protección de los civiles”.

Secuelas del ataque israelí contra dirigentes de Hamas, en Doha (REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa)

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, calificó el bombardeo como “terrorismo de Estado” y advirtió que “se reserva su derecho a responder”. El funcionario agregó que su Ejecutivo ya ha “puesto en marcha un equipo legal para llevar a cabo todos los procedimientos legales” ante la situación

Por su parte, el Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó la “flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar”, tras la ofensiva israelí.

El Ejército de Israel, que confirmó oficialmente la autoría del ataque, defendió su intervención como un “bombardeo de precisión” dirigido a la cúpula de Hamas en Doha.

En su comunicado, las Fuerzas Armadas israelíes aseguraron que los líderes palestinos alcanzados “durante años han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel”.

Danny Danon aseguró que no descansará hasta devolverle la paz a su pueblo (REUTERS/Angelina Katsanis)

Según Hamas, los altos mandos de la organización, incluidos miembros de la delegación encargada de negociar un alto el fuego, sobrevivieron al bombardeo, aunque se confirmó la muerte de cinco miembros de menor rango. Además del saldo letal, un agente de la policía qatarí perdió la vida y otros resultaron heridos, según informaron las autoridades locales.

Entretanto, el Embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, aclaró que su país no se quedará de brazos cruzados.

“Haremos todo lo necesario para restablecer la seguridad del pueblo de Israel. No habrá inmunidad para los terroristas, ni en Gaza, ni en Líbano, ni en Qatar”, subrayó en una declaración difundida minutos después de confirmarse la fecha de la sesión.

Felicitó, además, a las fuerzas de seguridad israelíes por la “valiente y precisa operación”. “No hay escondite para los terroristas, y seguiremos persiguiéndolos por todas partes”, sentenció.

Trump aseguró que el ataque fue una decisión unilateral de Benjamín Netanyahu (REUTERS/Jonathan Ernst)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este martes su desacuerdo con el ataque aéreo israelí contra Qatar.

“No estoy contento”, comentó a la prensa al llegar a un restaurante en Washington. “No es una buena situación, pero diré esto: queremos que los rehenes regresen, pero no estamos entusiasmados con cómo se desarrolló hoy”, enfatizó el mandatario.

En otra declaración, el líder republicano especificó que “el ataque fue una decisión del primer ministro Netanyahu” y no suya, marcando así distancia entre la política de su administración y la determinación del gobierno israelí.

Bombardear unilateralmente Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos, que trabaja arduamente y se arriesga valientemente con nosotros para negociar la paz, no contribuye a los objetivos de Israel ni de Estados Unidos. Sin embargo, eliminar a Hamas, que se ha beneficiado de la miseria de quienes viven en Gaza, es un objetivo loable“, dijo Trump.

(Con información de EFE y Europa Press)