El reverso de la moneda exhibe la trayectoria del gol de 1986 convertido ante Inglaterra (Conmebol)

En una acción que combina homenaje deportivo y tradición numismática, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este martes la emisión de una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Este lanzamiento tiene como motivo central un esquema de pizarrón de la legendaria jugada del segundo gol de Diego Maradona frente a Inglaterra durante el Mundial de México 1986, casi cuarenta años atrás, una acción considerada como una de las más memorables en la historia de los torneos de fútbol organizados por la FIFA. Su precio es de 235.000 pesos.

La nueva pieza integra el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Dentro de iniciativa, el BCRA acumula varias intervenciones previas: acuñó monedas en honor a ediciones pasadas del Mundial, como Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022. En esa última edición, la Selección nacional se coronó campeona del mundo, sumando así un significado adicional a la colección.

Así es la moneda con homenaje al Mundial 86

De acuerdo con la información difundida por el la autoridad monetaria, la Copa Mundial 2026 será doblemente histórica, ya que, por primera vez en la historia del torneo, se jugará en tres países distintos: Estados Unidos, Canadá y México, el mismo país que fue sede del recordado gol que inspira el diseño.

El anverso lleva la inscripción

Según el comunicado oficial, el diseño central de la moneda presenta una imagen de una pelota atravesando su superficie. Esta alegoría representa la pasión futbolera que, según el BCRA, constituye un símbolo nacional. La inscripción “REPÚBLICA ARGENTINA” aparece en el arco superior del anverso, mientras que en el sector inferior se ubica la leyenda “COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM”. En el reverso, la pieza exhibe el esquema de la jugada emblemática de 1986, detallando la trayectoria de la pelota y los contrincantes que enfrentó antes de llegar a la red.

La moneda posee una línea de información precisa: tiene una composición en plata 925, un canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros. El valor facial que se observa en el reverso indica $10, dispuesto en el círculo central que simula el campo de juego, junto a la inscripción del año de acuñación, 2025. En la parte superior, la frase “BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA” identifica a la institución emisora, completando el diseño con una segunda mención a “COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM” en el arco inferior.

En cuanto a la cantidad disponible, la autoridad monetaria estableció una emisión de 2.500 unidades para el mercado nacional. También existe una versión especial en oro con un diseño similar, destinada a ser comercializada en circuitos internacionales. La emisión y el diseño pertenecen a la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro – Subgerencia de Emisiones Numismáticas del organismo, mientras que el proceso de acuñación estuvo a cargo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de Moneda de España.

Dónde puede adquirirse

El acceso a la moneda conmemorativa se produce exclusivamente de manera presencial en un stand dispuesto para tal fin. Aquellas personas interesadas pueden acercarse a Reconquista 250, planta baja (ingreso por Reconquista 266), en la Ciudad de Buenos Aires, donde funciona el punto de venta durante el período anunciado por la entidad. Es posible utilizar diferentes medios de pago: tarjetas de débito y crédito, además de código QR. Para quienes opten por la transferencia bancaria, la modalidad exige el llenado de un formulario para recibir luego los datos de pago por correo electrónico. Es importante puntualizar que las adquisiciones concretadas por este sistema solo se retiran en persona en el stand, y el comprador debe presentar el DNI y el comprobante correspondiente.

La moneda puede adquirirse exclusivamente en el stand del Banco Central, ubicado en el centro de Buenos Aires (REUTERS)

Junto a la venta de la moneda alusiva al Mundial de la FIFA 2026, el stand también ofrece otras emisiones conmemorativas bajo la órbita del Banco Central. El método de acceso se mantiene presencial y está dirigido a los interesados en coleccionismo y objetos numismáticos que buscan obtener piezas oficiales argentinas de ediciones limitadas.

La estructura y condiciones de la operación buscan mantener la trazabilidad de cada ejemplar. La modalidad presencial y la exigencia de documentación respaldan la distribución exclusiva en territorio nacional para la edición en plata, mientras que la edición en oro expande el alcance internacional de la propuesta numismática argentina.

El BCRA comunicó que la fabricación de esta serie y las anteriores responde a programas internacionales de la FIFA, a los que la Argentina se sumó desde hace dos décadas. La continuidad de estas emisiones en cada Mundial configura una colección reconocible, en la que se retratan momentos destacados de la historia futbolística nacional y global. La elección de la jugada de 1986 para la edición de 2026 suma un criterio histórico y emocional, ya que en ese año se cumplen cuatro décadas del gol que marcó un hito en la memoria deportiva argentina.