El Banco Central de la República Argentina (BCRA) espera comenzar a comprar reservas a partir de 2026, según una presentación que realizó a mediados de octubre ante inversores en Washington el vicepresidente de la entidad Vladimir Werning.
El documento muestra que para la autoridad monetaria existe espacio para inyectar pesos a la economía a través de la compra de divisas en el mercado sin afectar la inflación por el bajo nivel de monetización que dejó el período electoral.
“Las compras de reservas no esterilizadas proporcionan un mecanismo de remonetización con un potencial significativo en la Argentina. El bajo nivel de monetización actual brinda la oportunidad de priorizar las compras de reservas no esterilizadas. Al establecer el ritmo de las compras de reservas para financiar un aumento proyectado en la demanda de pesos en equilibrio, la política monetaria puede contribuir a impulsar la liquidez externa (lo cual, al estabilizar las expectativas cambiarias, contribuye indirectamente a preservar la estabilidad interna)”, mencionó la presentación de Werning que fue subida a la página del BCRA esta mañana.
Noticia en desarrollo