Un video que se volvió viral en las redes sociales muestra a un pastor Blue Bay aullando en pleno corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Este comportamiento sorprendió a quienes lo vieron, ya que los perros domésticos rara vez emiten aullidos de este tipo. Sin embargo, la causa de este fenómeno está relacionada con las características propias de la raza, la cual, por su linaje híbrido, puede manifestar comportamientos inusuales para los perros comunes.

La raza Blue Bay Shepherd, una mezcla única

El pastor Blue Bay es una raza híbrida. El linaje del Blue Bay proviene de una cruza entre un pastor alemán y un perro lobo, lo que explica muchas de sus características distintivas, tanto físicas como conductuales.

“Es una raza que se ubica dentro de las llamadas razas grandes por su peso y altura, y también dentro de la categoría de perros pastores por su parentesco con el ovejero alemán”, explicó a Infobae el veterinario Juan Pablo Di Paolo.

Los machos pueden alcanzar hasta 50 kilos y las hembras rondan los 40. La altura en cruz puede llegar a 80 centímetros, lo que le confiere una presencia imponente. Su pelaje es típicamente de un tono gris oscuro, con una contextura similar a la de un lobo.

Este cruce entre especies diferentes da como resultado un perro con algunas particularidades, entre ellas, la tendencia a aullar, un comportamiento más típico de los lobos que de los perros domésticos.

El pastor Blue Bay combina la inteligencia del pastor alemán con la apariencia y comportamientos del lobo, según su creadora Vicki Spencer

Según le dijo a Infobae el veterinario Fernando Catrina: “El aullido es una forma de comunicación poco presente en los perros, más presente en los lobos”.

Según explicó, este comportamiento tiene un propósito específico en los lobos: “Es una comunicación a larga distancia, que en los bosques donde viven los lobos es fundamental debido a la gran extensión de territorio que deben cubrir”.

La genética del aullido, un rasgo heredado

La razón por la que los pastores Blue Bay aúllan, a pesar de ser perros domesticados, radica en su genética. Aunque los perros domésticos no necesitan este tipo de comunicación a larga distancia, algunos de los comportamientos de sus ancestros lobunos pueden persistir en sus descendientes.

“Este perro mantiene aún muchas características de su antepasado el lobo, porque hay pocas cruzas entre el perro lobo original y los pastores alemanes utilizados para crear la raza”, explicó Di Paolo.

El aullido, entonces, se convierte en una manifestación natural de una raza que tiene en su ADN características propias de los lobos. En este sentido, Catrina destaca que el aullido en estos perros no es una anécdota aislada: “Al ser una raza híbrida, es posible que algunos comportamientos propios de los lobos, como el aullido, se mantengan en su genética”.

El aullido en los pastores Blue Bay es un rasgo genético heredado de sus ancestros lobunos, explican expertos veterinarios

¿Qué implica ser un perro híbrido?

A pesar de su aspecto salvaje, el temperamento del pastor Blue Bay es dócil, lo que facilita su entrenamiento y convivencia en hogares humanos.

Catrina también hace una advertencia sobre los posibles problemas de comportamiento de los perros híbridos: “Al ser una raza mestiza, probablemente haya una mayor posibilidad de endogamia, lo cual puede traer consigo no solo problemas físicos, sino también conductuales”.

La endogamia se refiere a la práctica de cruzar entre sí a individuos que están estrechamente relacionados, lo que puede provocar defectos tanto a nivel físico como psicológico. En el caso de los pastores Blue Bay, esto puede traducirse en comportamientos como la neofobia (miedo a lo nuevo), una mayor agresividad o dificultades para adaptarse a nuevos entornos.

La endogamia en la raza Blue Bay Shepherd puede provocar problemas físicos y conductuales, advierten especialistas

Características y cuidados del Pastor Blue Bay

Los pastores Blue Bay son perros inteligentes, leales y con una gran energía, cualidades heredadas del pastor alemán. Sin embargo, su naturaleza híbrida los convierte en una raza que necesita un dueño experimentado. “No es una raza para cualquier persona, tiene que ser una persona capacitada que tenga conocimientos en el lenguaje canino”, advierte el veterinario, señalando que estos perros requieren una estimulación tanto mental como física constante.

Además, debido a su ascendencia lobuna, los Blue Bay pueden tener una mayor inclinación hacia comportamientos instintivos como la caza o la vigilancia, características propias de los lobos.

“Tienen requerimientos físicos y mentales importantes. No pueden vivir en espacios reducidos ni estar solos mucho tiempo. Además, por su tamaño y energía, necesitan ejercicio diario y un entorno estimulante”, señaló Di Paolo.

Los pastores Blue Bay requieren dueños experimentados y estimulación física y mental constante por su naturaleza híbrida

En cuanto a su cuidado, los Blue Bay Shepherd tienen una esperanza de vida de entre 12 y 14 años y requieren un espacio adecuado para moverse. Debido a su pelaje denso, son más adecuados para climas fríos, aunque en ambientes cálidos deben recibir suficiente sombra e hidratación.

Además, como perros activos, necesitan un ejercicio físico constante para evitar que su energía se convierta en comportamientos destructivos. Los cuidados preventivos, como las visitas regulares al veterinario y una alimentación adecuada, son esenciales para mantener su salud en óptimas condiciones.

El video del pastor Blue Bay aullando en CABA ha puesto en evidencia una de las características más llamativas de esta raza híbrida: la capacidad de comunicarse de manera similar a los lobos, gracias a su linaje mestizo. Este comportamiento, aunque raro en los perros domésticos, es una reminiscencia de su ascendencia lobuna, que persiste en su genética a través de generaciones.