La decisión de paralizar los visados para refugiados de Gaza se anunció en un contexto de endurecimiento de la política migratoria bajo Donald Trump y en medio de la grave crisis humanitaria en el enclave palestino (Foto: EP)

El gobierno de Estados Unidos suspendió todos los trámites de visado para refugiados procedentes de la Franja de Gaza en espera de “una revisión completa y exhaustiva del proceso y los procedimientos utilizados” luego de reconocer que en los días recientes había aprobado “una pequeña cantidad de visados médicos y humanitarios temporales”, según informó este sábado el Departamento de Estado a través de un comunicado publicado en redes sociales.

Esta suspensión se produce después de una denuncia pública realizada el viernes por Laura Loomer, referente del movimiento MAGA que apoya al presidente Donald Trump. Loomer indicó en su cuenta de X que varios refugiados palestinos habían arribado a San Francisco y Texas gracias a la labor de la ONG Heal Palestine, a pesar de la política declarada por la actual administración estadounidense de no aceptar refugiados de esa comunidad. Loomer, reconocida por sus posiciones ultranacionalistas, afirmó que la llegada de refugiados representaba “una amenaza para la seguridad nacional” y pidió el despido de los funcionarios que facilitaron estos permisos.

Según Heal Palestine, su programa permitió la evacuación de 63 niños gravemente heridos por los ataques israelíes, junto con sus familiares, para recibir atención médica en hospitales ubicados en ciudades como Atlanta, Boston, Columbus, Dallas, Galveston, Oakland, San Antonio, San José y Seattle. En total, la ONG reportó la evacuación de 148 personas, todas ellas en calidad de pacientes y acompañantes. Heal Palestine aseguró que los menores son atendidos en centros especializados de recuperación y que todo el proceso se ha realizado bajo normativas internacionales de asistencia médica humanitaria.

Ante la atención suscitada por las denuncias, el Departamento de Estado emitió un comunicado en el que anunció la suspensión de “todos los visados de visitantes para personas de Gaza” para realizar “una revisión completa y exhaustiva” del proceso utilizado. En el mismo mensaje, la institución confirmó que en los días previos había autorizado “una pequeña cantidad de visados médicos y humanitarios temporales” para ciudadanos gazatíes, sin precisar detalles acerca de la duración de la verificación ni de los criterios aplicados.

Palestinos inspeccionan el lugar donde el viernes Israel lanzó un ataque contra una escuela que albergaba a personas desplazadas, en la ciudad de Gaza, el 16 de agosto de 2025 (REUTERS/Mahmoud Issa)

Dentro del contexto de la política migratoria actual, la administración de Donald Trump ha endurecido los controles y restricciones desde enero, con la cancelación de cientos de visados, incluidas autorizaciones concedidas a estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas en suelo estadounidense a raíz de la ofensiva israelí sobre Gaza. Fuentes oficiales remarcaron que la paralización se hace efectiva tras las advertencias sobre presuntos riesgos para la seguridad nacional planteados públicamente por sectores políticos conservadores.

En el ámbito internacional, Trump ha mantenido su respaldo a la gestión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aunque ha manifestado apertura a que se permita la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, región que atraviesa una situación crítica en medio del conflicto con el grupo terrorista Hamas. Paralelamente, el mandatario estadounidense ha señalado la urgencia de poner fin a los combates en Gaza y ha destacado la labor de Washington como mediador en las conversaciones indirectas desarrolladas en Doha entre delegaciones de Hamas y representantes israelíes.

El último informe del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, bajo control de Hamas, reportó 62 muertes el viernes, elevando a 61.897 el total de fallecidos desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre de 2023. Las autoridades locales sostienen que el cerco y la interrupción de servicios básicos han agudizado la crisis humanitaria, con un incremento notable en las muertes asociadas al hambre y la escasez de medicinas.

Las autoridades estadounidenses no han precisado cuándo se reanudarán las solicitudes de visado. El proceso de revisión anunciado implica un nuevo examen de los mecanismos de control y autorización para todas las personas procedentes de Gaza que soliciten visados médicos o humanitarios en el futuro.

(Con información de EFE y EP)