El Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido este jueves el envío de ayuda humanitaria a Cuba para socorrer a la isla a superar los estragos causados por el huracán “Melissa”.
La Administración de Donald Trump ha anunciado en los últimos días varias medidas para ayudar a los países afectados, entre los que el secretario de Estado, Marco Rubio, ha incluido ahora a Cuba. “Estamos preparados para ofrecer ayuda humanitaria inmediata a la población de Cuba afectada por el huracán”, ha dicho en su cuenta de la red social X, sin entrar en más detalles.
Trump ha descartado cualquier acercamiento hacia el régimen de Miguel Díaz-Canel, sobre el que sigue aplicando una política de mano dura con vistas a aumentar la presión política. Las autoridades cubanas, por su parte, buscan respaldo en foros internacionales como la ONU a sus reiterados llamamientos para terminar con el “bloqueo” norteamericano.
El huracán ‘Melissa’, que ha dejado más de una treintena de muertos en el Caribe, tocó tierra el miércoles en Cuba, donde provocó “cuantiosos” daños, como reconoció el presidente. El Gobierno no tiene constancia sin embargo de ninguna víctima mortal en territorio cubano.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que ha emitido una Declaración de Asistencia Humanitaria para Cuba, una medida que también se ha aplicado en otros países caribeños afectados por el huracán. Esta declaración permite canalizar ayuda de manera inmediata, tanto de forma directa como a través de socios locales, con el objetivo de que la asistencia llegue de manera eficiente a quienes más la requieren.
En el comunicado, se subraya que la legislación estadounidense contempla exenciones y autorizaciones específicas para facilitar donaciones privadas de alimentos, medicinas y otros bienes humanitarios destinados a Cuba, así como para la respuesta ante desastres. El Departamento de Estado alentó a quienes deseen apoyar directamente a la población cubana a ponerse en contacto con las autoridades estadounidenses en caso de enfrentar dificultades, señalando: “Alentamos a quienes buscan apoyar directamente al pueblo cubano a contactarnos si surge algún inconveniente”, según el comunicado oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.
La postura de la Administración Trump enfatiza la importancia de la colaboración con organizaciones locales para garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva a los damnificados. “Estamos preparados para proporcionar asistencia humanitaria inmediata directamente y a través de socios locales que puedan entregarla de la manera más eficaz a quienes la necesitan”, indicó el Departamento de Estado de Estados Unidos en su declaración.
La respuesta estadounidense se enmarca en un contexto regional, ya que otros países del Caribe también han recibido apoyo tras el paso del huracán Melissa. La prioridad, según el comunicado, es atender las necesidades urgentes de la población cubana, facilitando el envío de recursos esenciales y asegurando que las restricciones legales no obstaculicen la llegada de ayuda humanitaria.
(Con información de Europa Press)