El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, insistió este miércoles en que cada venezolano tiene una función fundamental en la ruta hacia un cambio político real en el país.
“Trabajamos para defender y hacer efectivo ese triunfo, y en esa tarea contamos con todos. Cada ciudadano tiene que llevar un papel; cada comunidad, una responsabilidad”, expresó González Urrutia ante una audiencia virtual reunida por el aniversario de las primarias opositoras que le dio el triunfo a la líder María Corina Machado.
La convocatoria de González Urrutia surge en un contexto marcado por el conflicto institucional posterior a las elecciones presidenciales del 28 de julio. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición opositora que lo postuló tras la inhabilitación de Machado, sostiene que los resultados recolectados por sus testigos y representantes demuestran la victoria del bloque opositor, en contraposición a la fraudulenta reelección de Nicolás Maduro proclamada por el Consejo Nacional Electoral, servil al chavismo.
González Urrutia, actualmente radicado en España, recordó cómo la organización de las primarias de octubre de 2023, a pesar de la ausencia de apoyo institucional, demostró el poder de la acción colectiva.
“Hace dos años, millones de venezolanos salimos a votar en unas primarias organizadas por la propia ciudadanía. Recuerdo bien esa mañana: las filas, la espera, la conversación entre desconocidos que compartían una misma decisión. Ese día no hubo instituciones que facilitaran el proceso, ni recursos abundantes. Hubo organización, voluntad y mucha claridad sobre el propósito”, relató.
El dirigente opositor valoró el ejemplo de María Corina Machado, quien, tras ser elegida en ese proceso con más del 92% de los votos y luego inhabilitada, traspasó la candidatura presidencial y mantuvo el impulso de movilización.
“Machado emprendió una campaña que inspiró a todo un país. Recorrió pueblos y ciudades en carro, en moto, en camiones, con pocos recursos pero con una determinación que encendió luces en medio de tanta oscuridad”, afirmó.
La líder opositora también conmemoró la fecha y la describió como un punto de inflexión espiritual y ciudadano.
“No tengo duda de que esta es una lucha espiritual por el bien. Y este camino ha estado lleno de milagros y de reconocimientos al pueblo de Venezuela”, expresó Machado en su intervención, al tiempo que subrayó que el esfuerzo de miles de voluntarios, migrantes y activistas que permitieron el éxito logístico y político de la jornada.
González Urrutia advirtió que el desafío actual es convertir la victoria del 28 de julio en una transición efectiva.
“El camino sigue abierto. Lo que comenzó el día de las primarias nos exige la misma disciplina, serenidad y la misma convicción, porque la fuerza que transformó aquel proceso electoral en una expresión de poder ciudadano es la misma que puede asegurar la transición democrática”, sostuvo.
Reiteró que el rol de los ciudadanos va más allá del ejercicio del voto.
“Todos tenemos una responsabilidad en la reconstrucción democrática, en la vigilancia del proceso y en la defensa de los derechos”.
El presidente electo de Venezuela reiteró la postura del bloque sobre la autenticidad de las actas recolectadas, que según la PUD cubren más del 85% de todo el registro electoral del 28 de julio.
Por su parte, la dictadura chavista mantiene su postura y acusa de falsedad a los reclamos opositores. Mientras tanto, el movimiento liderado por González Urrutia y Machado apuesta por mantener la presión nacional e internacional y subraya que la movilización ciudadana sigue siendo la herramienta esencial para impulsar un cambio de gobierno en Venezuela.
(Con información de EFE)