Los habitantes de Chaco ya pueden consultar el padrón electoral, para saber dónde votan en las elecciones legislativas provinciales del próximo 11 de mayo.

Las elecciones provinciales de Chaco van a ser el próximo 11 de mayo y los votantes habilitados ya pueden consultar el padrón

Más de un millón de personas de este distrito están habilitadas para acudir a las urnas, donde se renovarán 16 escaños -la mitad- de la Cámara de Diputados local, organismo que conforma el Poder Legislativo unicameral de la provincia.

Cómo consultar el padrón de las elecciones legislativas en Chaco

El Tribunal Electoral de Chaco ya publicó la plataforma que sirve como padrón para los comicios provinciales.

Allí hay que ingresar datos personales como el número de documento y el género, así como pulsar un botón para validar que se es humano. Una vez completado este proceso, el padrón debería devolver la información alusiva al lugar de votación.

Por desgracia, el plazo para subsanar errores en esta base de datos concluyó el pasado 21 de abril, por lo que quienes figuren con una dirección antigua tendrán que acudir al colegio electoral señalado, y quienes no figuren en el padrón no podrán participar de los comicios provinciales.

Todas las listas en las elecciones de Chaco 2025

Hay que resaltar que 11 listas o espacios fueron habilitados a participar en las elecciones legislativas de Chaco, entre las 8 y las 18 del domingo 11 de mayo, con los siguientes candidatos encabezando la propuesta:

  • Chaco Puede + La Libertad Avanza – Lista 653: Julio Ferro;
  • Frente Chaco Merece Más – Lista 652: Jorge Capitanich;
  • Frente Primero Chaco – Lista 655: Atlanto Honcheruk;
  • Partido Obrero – Lista 123: César Báez;
  • Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur – Lista 180: María Celeste Espínola;
  • Lealtad Popular – Lista 604: Héctor Pruncini;
  • Participación Ciudadana – Lista 612: Adrián Centurión;
  • Partido Frente Arraigo – Lista 635: Laura Gerzel;
  • Ahora Vos Chaco – Lista 642: Gerardo Delgado;
  • Bases para la Libertad – Lista 654: Marta Kassor;
  • Nuevo Espacio Chaco Independiente (NU.E.CH.I) – Lista 656: Juan José Bergia.

Cuándo son las elecciones legislativas 2025 en la Argentina

Además de votar por sus representantes provinciales, los chaqueños deberán acudir nuevamente a las urnas este 2025 para las elecciones legislativas argentinas.

En estos comicios se renovarán parcialmente las dos cámaras del Congreso Nacional. En el Senado, habrá un total de 24 bancas pertenecientes en juego, que le corresponderá votar al electorado de la Capital Federal y a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En la Cámara de Diputados, se elegirán 127 representantes nacionales en todo el país.

El 26 de octubre, los argentinos acudirán a votar para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado

El día listado por la Cámara Nacional Electoral para el sufragio nacional es el domingo 26 de octubre. A diferencia de otros años, esta será la única instancia de votación nacional, ya que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) fueron suspendidas este año.

Además, los comicios legislativos de octubre 2025 marcarán también el estreno de la Boleta Única Papel (BUP), que engloba a todos los candidatos en una sola boletea y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispondrá una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.