Las licencias de conducir y tarjetas de identificación que cumplan con los estándares de la ley Real ID serán importantes para abordar vuelos nacionales e ingresar a ciertas instalaciones federales en Estados Unidos a partir del miércoles 7 de mayo. En Colorado, la División de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) se encarga de emitir esta credencial clave, aunque no todos pueden aspirar a ella.

¿Qué es la Real ID y cómo identificarla?

La DMV de Colorado detalló en su web oficial que la Real ID es un documento que cumple con los requisitos federales establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS). En el estado, esta identificación está marcada con una estrella dorada o negra en la parte superior derecha, lo que la hace fácilmente identificable.

En Colorado, las licencias que cumplen con la ley Real ID pueden identificarse por la estrella dorada o negra que aparece en el margen superior derecho

Desde 2012, la DMV emite licencias que cumplen con los parámetros del DHS, por lo que muchos residentes del estado ya cuentan con la suya desde hace tiempo. En caso de dudas, los usuarios pueden corroborar si sus tarjetas cuentan o no con la característica estrella.

El plazo para obtener la REAL ID vence el próximo 7 de mayo de 2025.

Proceso para obtener una Real ID en Colorado

Para obtener una licencia de conducir Real ID en Colorado, la DMV advirtió que los solicitantes deben seguir una serie de importantes pasos:

  1. Reunir los documentos necesarios: estos deben ser originales o copias certificadas. Se necesita un papel que valide la identidad y presencia legal (pasaporte vigente, certificado de nacimiento o tarjeta de residente permanente), el número de Seguro Social (ya sea la tarjeta, el formulario W-2 o un talón de pago que lo muestre) y dos pruebas de residencia en Colorado (facturas de servicios públicos o estados de cuenta bancarios.)
  2. Solicitud presencial: los residentes deben acudir en persona a una oficina del DMV de Colorado; ya que no es posible tramitar la Real ID en línea. Es recomendable programar una cita y verificar los horarios de atención en el sitio web oficial del organismo.
  3. Abonar la tarifa correspondiente: si bien el costo para obtener este documento varía según el tipo de licencia o identificación que se solicite, por lo general el precio oscila entre los 30 dólares, según informó el sitio Colorado ID Project.

Los pasos a seguir para obtener una Real ID en Colorado

Cabe destacar que todos los migrantes legales que residen actualmente en el estado pueden solicitar una Real ID sin problemas, al presentar su green card o visa correspondiente. Por el contrario, los extranjeros indocumentados no califican para este trámite

Las oficinas de la DMV de Colorado que emiten la Real ID

La tramitación para obtener la Real ID en Colorado puede hacerse en la mayoría de oficinas de la DMV. Algunas de las principales sucursales son:​

  • Denver: 1860 Broadway, Suite A.​
  • Colorado Springs: 2447 N. Union Blvd.​
  • Aurora: 14391 E. 4th Ave., Suite 100.​
  • Lakewood: 1881 Pierce St., Suite 110.​
  • Grand Junction: 222 S. 6th St.
  • Golden: 100 Jefferson County Pkwy 2540
  • Littleton: 5334 S Prince St.
  • Centennial: 6954 S Lima St.​

Las principales oficinas de la DMV de Colorado para obtener la Real ID

Para encontrar la oficina más cercana y obtener información adicional, es recomendable que los usuarios visiten el sitio web oficial de la DMV de Colorado y utilicen su herramienta de localización.​ En la gran mayoría de los casos, el horario de atención es desde las 8 hasta las 17 hs.