El presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se reúnen este lunes en la Casa Blanca mientras las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas continúan en Doha, Qatar, con la esperanza de alcanzar un acuerdo de tregua que ponga fin a 21 meses de conflicto en Gaza.
El encuentro, programado para las 18:30 hora local sin la presencia habitual de periodistas, marca el tercer encuentro entre ambos líderes desde que Trump regresó al poder en enero y se produce en un momento crítico para las conversaciones de alto el fuego.
Trump expresó optimismo cauteloso sobre las perspectivas de un acuerdo antes de la reunión. “Hay una buena probabilidad de un acuerdo con Hamas en la próxima semana”, declaró el domingo antes de abordar el avión presidencial en Nueva Jersey, añadiendo que también abordará con Netanyahu “probablemente, un acuerdo permanente con Irán”.
Sin embargo, el presidente también mostró cierta cautela sobre las negociaciones. “Soy muy optimista, pero sabes, mira, cambia de día a día”, dijo a periodistas el viernes cuando se le preguntó sobre su confianza en que se alcanzara un acuerdo de alto el fuego.
Netanyahu, antes de partir hacia Washington el domingo, indicó que su reunión con Trump puede “definitivamente ayudar a avanzar” el acuerdo. “Creo que la discusión con el presidente Trump puede ciertamente ayudar a avanzar ese resultado, que todos nosotros esperamos”, señaló el primer ministro israelí.
Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas se reanudaron este lunes en Doha, con mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos. Washington ha sido quien ha mediado entre las dos partes y quien ha presentado la oferta, que teóricamente ha aceptado ya el gobierno de Netanyahu y que el grupo terrorista palestino parece haber recibido de momento de manera positiva.
El documento sobre el que se negocia establece una tregua de 60 días durante la cual Hamas liberaría a 10 rehenes israelíes vivos y varios cadáveres de secuestrados, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.
También incluye la retirada gradual de las tropas israelíes del norte y del sur de la Franja a “lugares específicos” que aún no han sido determinados.
No obstante, Hamas ha pedido realizar algunas enmiendas que el gobierno israelí tachó de entrada de “inaceptables”, aunque Israel sigue dispuesto a dialogar. Entre las demandas de Hamas se encuentran ciertas condiciones para la retirada de Israel, garantías contra la reanudación de los combates durante las negociaciones y el retorno del sistema de distribución de ayuda dirigido por la ONU.
De acuerdo con la propuesta estadounidense, será el propio presidente Trump quien supervise personalmente la implementación del acuerdo, mientras que el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, liderará las negociaciones sobre el terreno.
Un punto de discordia persistente es si el alto el fuego pondrá fin a la guerra por completo. Hamas ha dicho que está dispuesto a liberar a todos los rehenes a cambio del fin de la guerra y una retirada israelí completa de Gaza. Netanyahu dice que la guerra terminará una vez que Hamas se rinda, se desarme y se vaya al exilio, algo que el grupo se niega a hacer.
Actualmente, permanecen en Gaza unos 50 rehenes, de los cuales se estima que en torno a una veintena siguen con vida. De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamas en Israel, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales el ejército israelí cree que están muertas.
Desde el inicio de la guerra, los mediadores han negociado dos ceses temporales de los combates. La primera tregua, en noviembre de 2023, duró apenas una semana, mientras que la segunda, iniciada el 19 de enero, concluyó el 18 de marzo cuando Israel reanudó los bombardeos.
El ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas en Israel, mayoritariamente civiles, según datos oficiales israelíes. Al menos 57.418 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamas, estadísticas que la ONU considera fiables.
La guerra ha creado además una situación humanitaria crítica para los más de dos millones de habitantes de Gaza, según la ONU y organizaciones no gubernamentales.
La reunión entre Trump y Netanyahu constituye su tercer encuentro desde que el republicano regresó al poder en enero y evidencia la estrecha relación personal y política entre ambos. Netanyahu fue, en febrero, el primer mandatario extranjero recibido por Trump en la Casa Blanca.
Trump ha aprovechado el impulso generado por la reciente tregua entre Israel e Irán para alcanzar un acuerdo similar en Gaza, y la presión del presidente estadounidense ha demostrado funcionar con Netanyahu en el pasado, habiendo logrado un acuerdo de alto el fuego justo cuando Trump asumía el poder nuevamente.