El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que hablará el lunes por separado con el mandatario ruso, Vladimir Putin; y el ucraniano, Volodimir Zelensky, sobre la guerra.
A través de su red Truth Social, expresó: “Hablaré por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin el lunes a las 10:00 am. Los temas de la llamada serán detener la masacre que mata, en promedio, a más de 5.000 soldados rusos y ucranianos a la semana, y el comercio».
En el mismo mensaje, agregó: “Después, hablaré con el presidente ucraniano Zelensky y, junto con él, con varios miembros de la OTAN“.
“Ojalá sea un día productivo, se logre un alto al fuego y termine esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir. ¡Que Dios nos bendiga a todos!“, concluyó.
Más temprano este sábado, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacaron a través de una llamada telefónica su disposición para seguir trabajando juntos en alcanzar la paz en Ucrania.
“El señor Rubio percibió con satisfacción los acuerdos sobre el intercambio de prisioneros de guerra y acerca de la puesta sobre la mesa por cada una de las partes (Ucrania y Rusia) de las condiciones que ven necesarias para alcanzar una tregua, así como subrayó la disposición de Washington a seguir facilitando la búsqueda de una solución”, reza el comunicado en Telegram del Ministerio de Exteriores ruso.
A ello añaden que la parte rusa “confirmó la disposición de Moscú a seguir colaborando con sus colegas estadounidenses en este contexto”.
La conversación telefónica entre los diplomáticos y el posterior mensaje de Trump tuvieron lugar tras la ronda de diálogos entre ucranianos y rusos este viernes en Turquía.
Tras una hora y 45 minutos reunidas, las delegaciones dieron por terminado su primer encuentro directo desde 2022 para intentar encontrar una salida negociada a la guerra causada por la invasión de Rusia, según informó la agencia oficialista turca Anadolu desde Estambul.
La agencia señaló que el encuentro, en el que actuó como mediador el ministro turco de Exteriores, Hakan Fidfan, no llegó a las dos horas de reunión. Suspilne, la televisión pública ucraniana, se refirió, por su parte, a una “pausa” en estas conversaciones.
Durante la reunión, Rusia puso como condición que Ucrania retire a sus tropas de las cuatro regiones ucranianas que Moscú se ha anexionado durante su invasión, indicó a Suspilne una fuente de la delegación ucraniana. Esa demanda, que Kiev rechaza de plano, fue planteada por Moscú el pasado mes de junio.
Además, se abrieron las puertas para un intercambio de 1.000 prisioneros de cada bando. Y Rusia anunció que estudiará las propuestas de un alto el fuego y de una cumbre Putin-Zelensky.
Noticia en desarrollo