Milicianos palestinos del grupo terrorista Hamas (REUTERS/Hatem Khaled)

El grupo terrorista palestino Hamas manifestó este miércoles su disposición a liberar a diez rehenes israelíes como muestra de “flexibilidad” dentro de las conversaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, en las que participan como mediadores Qatar, Egipto y Estados Unidos, según distintas declaraciones y comunicados oficiales. El anuncio de la organización extremista ocurre en un contexto de negociaciones indirectas que llevan cuatro días en Doha, en torno a una propuesta de tregua de 60 días y un intercambio de prisioneros, según informó el gobierno de Qatar y declaraciones de funcionarios estadounidenses.

De acuerdo con la Casa Blanca, el plan presentado por Estados Unidos incluye un alto el fuego temporal durante el cual Hamas liberaría a los diez rehenes, además de entregar los cuerpos de nueve personas fallecidas en cautiverio.

El enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, detalló que el objetivo es establecer una base para negociaciones más amplias que conduzcan al final del conflicto. Actualmente, aproximadamente 49 personas siguen retenidas por Hamas desde el ataque del 7 de octubre de 2023, de las cuales el ejército israelí estima que 27 han muerto, según el comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Hamas advirtió que permanecen varios puntos esenciales por resolver antes de concretar un acuerdo. El grupo terrorista enumeró como prioridades la provisión de garantías reales para un alto el fuego permanente, la entrada segura y sin restricciones de ayuda humanitaria, y la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

Según un comunicado difundido por el grupo armado, “los principales temas siguen bajo negociación, especialmente el flujo de ayuda, la retirada de la ocupación en la Franja y la provisión de garantías genuinas para un alto el fuego permanente”.

En paralelo, el presidente Donald Trump sostuvo este miércoles que ve viable alcanzar el acuerdo anunciado “esta semana o la próxima”, tras mantener dos días de reuniones en Washington con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. “Creo que tenemos opciones de cerrar un acuerdo esta semana o la que sigue. No hay nada definitivo”, afirmó Trump ante la prensa.

El presidente de EEUU, Donald Trump (EP)

La Casa Blanca manifestó previamente su confianza en que el consenso se logre “antes de final de semana”. Por su parte, el enviado Steve Witkoff subrayó que en las últimas rondas negociadoras efectuadas en Qatar se han reducido los desacuerdos entre Israel y Hamas a un solo punto sin especificar cuál.

El primer ministro Netanyahu, tras conversar con Trump en la Casa Blanca, también dejó entrever una posible solución cercana. “Pienso que estamos más cerca de un acuerdo. Hay una buena posibilidad de que finalmente lo consigamos”, declaró en un programa televisivo estadounidense. El jefe de Estado israelí insistió en la necesidad de eliminar lo que considera la amenaza permanente de Hamas y mostró reservas sobre un alto el fuego sin esas garantías.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, calificó el acuerdo temporal como “alcanzable”, mientras el presidente Isaac Herzog lo describió como “una oportunidad histórica” en un contexto de cambios geopolíticos globales. Herzog remarcó la importancia de no “dejar pasar este momento” dada la reconfiguración del poder mundial y regional.

Del lado palestino, una fuente próxima a las negociaciones indicó que la delegación israelí en Doha se mantuvo “mayormente como oyente”, lo que atribuyen a la estrategia de Netanyahu de dilatar el proceso y dificultar un entendimiento definitivo. Hamas había rechazado anteriormente la liberación de todos los rehenes sin un cese total de la guerra y una retirada completa de las tropas israelíes de Gaza, mientras Israel condiciona su aceptación a que Hamas no represente más una amenaza para su seguridad.

(Con información de AFP, EFE y EP)