Trump afirmó que espera resolver “muchos problemas” durante su encuentro con Xi Jinping (REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que espera resolver “muchos problemas” durante su encuentro con su par chino, Xi Jinping, en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en la ciudad surcoreana de Gyeongju. La reunión busca evitar una escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Trump adelantó que la cita con Xi podría conducir a la reducción de los aranceles impuestos por Washington a productos chinos relacionados con el fentanilo, un opioide sintético asociado con la epidemia de drogas en Estados Unidos.

Creo que tendremos una gran reunión con el presidente Xi de China y muchos problemas serán resueltos”, dijo el mandatario mientras se trasladaba a Corea del Sur a bordo del avión presidencial Air Force One.

El presidente estadounidense agregó que la reunión no se desarrollará “en frío” y destacó los avances previos de las negociaciones. “Hemos estado hablando con ellos, no es que vamos a la reunión en frío (…) Creo que habrá un buen resultado para nuestro país y para el mundo”, afirmó.

“Creo que tendremos una gran reunión con el presidente Xi de China y muchos problemas serán resueltos”, dijo el mandatario mientras se trasladaba a Corea del Sur a bordo del avión presidencial Air Force One (REUTERS)

El encuentro constituye la parte más esperada de la gira asiática de Trump, que comenzó en Malasia y continuó en Japón. Durante su visita a Tokio, la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, exaltó una “nueva edad de oro” en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, anunció que postularía a Trump al Premio Nobel de la Paz y le entregó varios regalos relacionados con el golf, una conocida afición del mandatario estadounidense.

Negociadores estadounidenses y chinos confirmaron que existe un “contexto” de acuerdo comercial, que dependerá de la confirmación de Trump y Xi durante la cumbre de Gyeongju.

Sin embargo, expertos advierten que las expectativas difieren entre ambos países. William Yang, analista del Grupo Internacional de Crisis, explicó que Estados Unidos está “ansioso por alcanzar cualquier acuerdo comercial que Trump pueda declarar como una victoria”, mientras China se centra en “construir más confianza mutua, administrar las diferencias y afianzar la relación comercial bilateral”.

En el plano comercial, Estados Unidos también busca que China elimine restricciones a la exportación de tierras raras, minerales estratégicos para las industrias tecnológica y de defensa.

La cumbre del APEC se perfila como un escenario clave para avanzar en soluciones concretas sobre aranceles y barreras comerciales, mientras se monitorean las tensiones en la península coreana y la relación bilateral con Seúl y Beijing.

La cumbre del APEC se perfila como un escenario clave para avanzar en soluciones concretas sobre aranceles y barreras comerciales (REUTERS)

Tras haber aterrizado en Corea del Sur, activistas recibieron a Trump con manifestaciones en protesta por sus políticas arancelarias y lo que consideran “demandas depredatorias de inversiones”, en un contexto de debate internacional sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en el comercio global.

La reunión con Xi Jinping será el momento central de la gira de Trump en Asia, en la que se busca reducir tensiones comerciales, reforzar la relación bilateral entre Estados Unidos y China, y definir los próximos pasos en temas estratégicos y económicos que afectan a la región del Pacífico y al comercio internacional.

(Con información de AFP)