El dólar quedó a $1.455 en el Banco Nación
El dólar al público no ofreció variantes, a $1.455 para la venta en el Banco Nación, la tercera rueda seguida a este nivel. En lo que va de octubre el dólar minorista gana 55 pesos o 3,8 por ciento. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar promedió $1.462,70 para la venta (suba de 2,07 pesos o 0,1%) y $1.410,60 para la compra.
El dólar mayorista siguió a 1.430 pesos
Un alto volumen operado en el segmento de contado de USD 676,9 millones fue reflejo de importantes ventas a manos del Tesoro, que colocó posturas a 1.430 pesos desde el inicio hasta el cierre de la operatoria, 50 centavos por encima del cierre anterior.
“Con solo una rueda por delante para terminar esta semana, acotada por el feriado del viernes, el dólar mayorista acumula una suba de $5,50, bastante por debajo de los $98,50 de aumento en la semana anterior”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.
/economia/2025/10/08/el-tesoro-con-poco-poder-de-fuego-para-contener-el-dolar-cuanto-espera-el-mercado-que-dure-su-intervencion/
/economia/2025/10/08/caputo-y-bessent-definen-una-ingeniera-financiera-para-el-swap-de-20000-millones-de-dolares-que-apunta-a-una-compra-estrategica-de-bonos-en-octubre/
El dólar blue sube a 1.475 pesos
El dólar blue amplía el ascenso de este miércoles a 15 pesos o 1%, para negociarse a $1.475 para la venta, el precio más alto desde el récord de $1.520 del 19 de septiembre.
El dólar mayorista sigue a 1.430 pesos
Igual que las pasadas dos ruedas cambiarias, el dólar mayorista permanece estático a $1.430 para la venta, un techo que le pone el Tesoro a través de posturas de venta en el segmento de contado desde el inicio de la operatoria. El Banco Central dispuso para la fecha un tope de $1.484,65 para la banda de flotación cambiaria.
El dólar blue sube a 1.470 pesos
El precio del dólar blue gana diez pesos o 0,7% en el día, a $1.470 ara la venta, movimiento que ahora lo deja por encima de los valores de venta minorista en bancos.
Crecieron los depósitos
Max Capital dio cuenta de que “el 3 de octubre, los depósitos en dólares subieron USD 123 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 15.789 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda ectranjera en un total de USD 34.457 millones”, muy cerca del récord histórico de USD 34.578 millones del 31 de octubre de 2024.
¿A cuánto está el dólar en bancos?
Dada las mínimas variantes para el dólar mayorista, el dólar al público terminó sin cambios el martes, a $1.455 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.460,63 para la venta (alza de 43 centavos) y $1.407,64 para la compra.
/economia/2025/10/08/una-consultora-estimo-como-podria-funcionar-el-swap-de-monedas-por-usd-20000-millones-que-negocia-la-argentina/
/economia/2025/10/08/al-gobierno-le-quedan-cerca-de-usd-700-millones-de-los-que-liquido-el-campo-para-evitar-que-el-dolar-llegue-al-techo-de-la-banda/
/economia/2025/10/08/la-suba-del-dolar-ya-se-traslada-a-los-aumentos-de-precios-y-tendra-un-cierto-impacto-en-el-ipc/
/economia/2025/10/07/el-tesoro-volvio-a-intervenir-fuerte-en-el-mercado-y-el-dolar-cerro-estable-mientras-se-negocia-en-eeuu/