Con el foco puesto en una serie de iniciativas que tensionan al Gobierno, la Cámara de Diputados se prepara para una extensa sesión especial que comenzó este mediodía. La convocatoria fue impulsada por bloques opositores con el objetivo de tratar proyectos que el Gobierno rechaza de forma tajante, entre ellos el financiamiento universitario, fondos para el Hospital Garrahan y la distribución de ATN. Desde el oficialismo cuestionan el “oportunismo” de avanzar con estos temas a días del inicio formal de la campaña electoral nacional y advierten sobre el costo fiscal de las propuestas.

El presidente Javier Milei sigue de cerca la evolución parlamentaria desde la Quinta de Olivos. Según adelantaron desde la oposición, el debate podría extenderse por unas 12 o 13 horas y seguirá una estructura ya consensuada entre los bloques.

Diputados retiró del temario la emergencia en Bahía Blanca

La diputada Silvana Giudici (PRO) solicitó retirar del orden del día el tratamiento de la insistencia por la declaración de emergencia en el puerto de Bahía Blanca. La moción fue aprobada por el cuerpo, aunque no contó con el acompañamiento de los bloques de izquierda ni del espacio Democracia para Siempre, que cuestionaron la decisión de postergar el debate. Según se había anticipado, el oficialismo y parte de la oposición evalúan unificar este punto con otros vetos presidenciales en una futura convocatoria.

Diputados homenajeó a “Locomotora” Oliveras con un minuto de silencio

La Cámara de Diputados realizó un minuto de silencio en homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, ex boxeadora y campeona mundial, quien falleció este lunes a los 47 años. Oliveras estaba internada desde el 14 de julio en el Hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico.

La oposición logró el quórum y comenzó la sesión

La oposición logró reunir el quórum necesario para iniciar la sesión especial en la Cámara de Diputados. Pasado el mediodía, se alcanzaron los 134 legisladores presentes en el recinto, lo que permitió dar comienzo formal al debate de una serie de proyectos impulsados por distintos bloques no oficialistas y rechazados por el Gobierno.

Con el inicio de la sesión, la Cámara se dispone a tratar iniciativas como el financiamiento universitario, los fondos para el Hospital Garrahan y la distribución de ATN. También está previsto que se discutan emplazamientos sobre combustibles, Ciencia y Técnica, y el proyecto vinculado al Puerto de Bahía Blanca. La sesión podría extenderse por más de doce horas.

Pablo Juliano: “El Gobierno quiere dilatar la sesión”

Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre

El presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, apuntó contra la estrategia del oficialismo y sostuvo que el Gobierno busca dilatar el tratamiento de los proyectos. “Cada vez que vos ponés la palabra cripto en un pedido de sesión, se le sale la cadena. El Gobierno se desespera”, afirmó.

Según advirtió, el oficialismo podría recurrir a maniobras para entorpecer el desarrollo del debate: “Van a usar todos los mecanismos que ya hemos visto a lo largo de este último tiempo, desde dilaciones, espectáculos. No sé qué van a hacer. Van a hacer malabares en las bancas”.

La sesión podría durar entre 12 o 13 horas

Durante el informe de la labor parlamentaria, la diputada Carla Carrizo (UCR) detalló la hoja de ruta acordada para la sesión. Según explicó, el orden del temario no fue modificado y el debate se abrirá con la media sanción al financiamiento universitario, seguido por el emplazamiento referido a la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la media sanción al Hospital Garrahan y un nuevo emplazamiento vinculado al precio de los combustibles. La previsión es que el tratamiento se extienda por unas 12 o 13 horas.

Además, se destinarán bloques de 30 minutos para que las distintas bancadas puedan expresarse en relación con los emplazamientos que llegan del Senado —ATN y combustibles— y los que provienen de la Cámara baja, como los proyectos sobre Alzheimer, Ciencia y Técnica y la comisión Libra. En cuanto al proyecto vinculado al Puerto de Bahía Blanca, Carrizo anticipó que si bien la intención es sostenerlo, podría presentarse una moción para postergar su tratamiento y unificarlo más adelante con otros vetos que serán debatidos.

/politica/2025/08/06/el-gobierno-busca-que-no-haya-sesion-en-diputados-para-evitar-que-se-trate-un-veto-clave-de-milei-la-moneda-esta-en-el-aire/

/politica/2025/08/06/daniel-arroyo-el-veto-a-la-ley-de-emergencia-en-discapacidad-es-un-error-absurdo-que-profundiza-el-colapso-del-sistema/

/politica/2025/08/06/nuevo-desafio-para-el-gobierno-en-diputados-la-oposicion-buscara-aprobar-leyes-con-alto-impacto-fiscal/

/politica/2025/08/05/nuevo-miercoles-de-marchas-jubilados-abuelas-de-plaza-de-mayo-y-trabajadores-del-garrahan-se-movilizaran-al-congreso/