Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia de Misiones concluyó con el secuestro de una importante cantidad de droga. En el kilómetro 1.509 de la Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Caraguatay, efectivos del Escuadrón 10 “Eldorado” interceptaron un camión que, tras un minucioso procedimiento, resultó transportar más de nueve toneladas de marihuana ocultas en la carga. El conductor, un ciudadano brasileño, fue detenido y quedó a disposición de la justicia federal junto al cargamento decomisado.
La magnitud del hallazgo y la sofisticación del operativo reflejan la creciente cooperación entre fuerzas nacionales e internacionales frente al delito organizado en las zonas de frontera. Participaron en el control, además de la Gendarmería, la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, la Unidad de Inteligencia Criminal “Iguazú”, y se contó con la colaboración de la Força Integrada de Combate ao Crime Organizado (FICCO) del estado de Paraná (Brasil). El procedimiento se enmarca en un refuerzo de los patrullajes y fiscalizaciones ordenado por el Ministerio de Seguridad nacional para contener el trasiego de estupefacientes hacia el interior del país y, eventualmente, a rutas internacionales.
El episodio se desencadenó cuando los agentes detuvieron la marcha del transporte de cargas generales e iniciaron la inspección rutinaria de la documentación. Las actas y permisos de tránsito —en particular los Manifiestos Internacionales de Carga Terrestre (MIC/DTA)— presentaban inconsistencias que generaron sospechas en los funcionarios. Al profundizar el análisis, los efectivos comprobaron que los documentos eran falsos, lo que motivó un examen exhaustivo del camión y su carga.
En ese momento, el can detector “Vera”, especialmente adiestrado para ubicar drogas ilegales, reaccionó marcando distintos puntos del rodado. Los gendarmes retiraron la lona del sector de carga y quedaron al descubierto 326 bultos que contenían 11.667 paquetes rectangulares. El análisis pericial determinó que el contenido correspondía a cannabis sativa, con un peso total de 9.490 kilos 200 gramos, según la constatación de especialistas de Criminalística y Estudios Forenses de Gendarmería.
Al consultar la base de datos de dominios y antecedentes vehiculares, los agentes confirmaron otra irregularidad: el camión tenía pedido de secuestro activo por un robo perpetrado en el partido de Morón, provincia de Buenos Aires, y la chapa patente que lucía no correspondía al registro original del vehículo. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que la organización narco buscaba dificultar la trazabilidad del transporte y burlar controles migratorios y aduaneros.
Por disposición del Juzgado Federal de Eldorado y la Fiscalía Federal, se procedió de inmediato a la detención del chofer, la incautación del transporte, la carga y toda la documentación relevante para la causa. El expediente judicial avanzará sobre los delitos de contrabando agravado de estupefacientes, adulteración de documentación y robo de vehículo, mientras se profundiza la línea de trabajo sobre posibles ramificaciones internacionales de la operación.
La investigación, que continúa bajo secreto de sumario, explora eventuales conexiones con bandas dedicadas al transporte transnacional de cannabis y el uso de rutas alternativas para eludir controles. También se prevé avanzar en peritajes de comunicaciones y cámaras de seguridad, así como en la investigación de posibles cómplices vinculados a la logística en ambos lados de la frontera.

Traficaban más de 800 kilos de marihuana en lancha y los tiraron a la costa del río tras ser descubiertos por la policía
Un cargamento de más de 800 kilos de marihuana fue secuestrado en la ribera del Río Paraná en la ciudad de Eldorado, provincia de Misiones, en el marco de un operativo de la Policía Federal Argentina desarrollado en la madrugada del pasado 17 de septiembre.
El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la División Antidrogas Eldorado, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico, quienes interceptaron 855,057 kilogramos de flores de cannabis valuados oficialmente en más de 3 millones de pesos. La droga estaba distribuida en 42 bultos envueltos en nylon negro, abandonados en la vera del río.
Según informaron las autoridades, el operativo se desplegó como parte de una serie de patrullajes preventivos. Durante el recorrido, el personal policial detectó la presencia de dos embarcaciones que, al percatarse de la aproximación de las fuerzas de seguridad, se alejaron a gran velocidad en dirección a Paraguay. Los ocupantes de ambas lanchas arrojaron los paquetes con droga en la orilla argentina y escaparon por el río antes de que los efectivos pudieran interceptarlos.
La reacción inmediata de los agentes permitió asegurar la zona. En este contexto, intervino el can detector “LAILA”, que marcó positivamente la existencia de la sustancia en los bultos, lo que aceleró la inspección del contenido.
Una vez abiertos los paquetes, los efectivos confirmaron la presencia de flores de cannabis.