En el mediodía de este jueves se vivieron momentos de extrema tensión en la sede de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, luego de que un grupo de sindicalistas intentara, en medio de una protesta, ingresar por la fuerza al edificio estatal. A raíz de los hechos de violencia, fueron detenidas 15 personas, entre ellas el secretario general de la CTA y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia, Federico Giuliani.

“Soy Federico Giuliani, secretario general de ATE y la CTA. Acabamos de ser detenidos por la Policía de Córdoba. Veníamos a reclamar alimentos y ayuda social a Raúl La Cava, que es funcionario de la Municipalidad. No estaba, porque está de campaña gastándose la guita de los cordobeses. Fue un operativo desmedido que reprimió a los compañeros en la calle y nos están llevando detenidos. A mí me han quebrado el brazo. Nos están trasladando a Tribunales”, denunció el sindicalista a través de un video difundido en redes sociales, en el que se lo ve esposado y dentro de un móvil de la fuerza de seguridad local.

El sindicalista les pidió a sus “compañeros y compañeras del campo popular” que se acerquen a los Tribunales para presionar en pos de su liberación. “Protestar es un derecho, no un delito. Schiaretti y Llaryora son iguales a Milei, no los voten en octubre”, concluyó el mensaje de Giuliani, quien aprovechó para inmiscuir la contienda electoral en su detención.

La Policía de la Provincia de Córdoba, a través de un comunicado de prensa, indicó que el “numeroso grupo de manifestantes pertenecientes al gremio ATE” intentó “ingresar por la fuerza” al edificio de la sede municipal “arrojando elementos contundentes contra el personal policial”.

“A raíz de esta situación, varias personas fueron detenidas y un efectivo policial resultó con lesiones”, informó la fuerza.

La protesta, centralizada en 27 de Abril y Miguel C. del Corro, de la capital provincial, era para reclamar por la falta de alimentos y otros insumos en comedores populares.

Por otro lado, algunos periodistas denunciaron públicamente haber recibido golpes por parte de los agentes que intentaban dispersar la protesta.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE a nivel nacional, se hizo eco de lo ocurrido en sus redes sociales y publicó un duro mensaje en el que pidió la inmediata liberación de Giuliani.

“El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, acaba de detener al secretario general de ATE en la provincia, Federico Giuliani, junto a otros 14 dirigentes por reclamar alimentos y ayuda social para los sectores más postergados. La Policía de la provincia llevó adelante las detenciones sin que exista ningún motivo y golpeándolos de manera salvaje. Incluso Giuliani podría estar fracturado producto de la represión”, comenzó su publicación.

Hubo 15 detenidos por las protestas

Para Aguiar, lo acontecido “se trata de un nuevo intento de criminalización de la protesta”.

“Exigimos la inmediata liberación de todos los detenidos ilegalmente. Este es el mismo gobernador que hace algunos meses se hacía el Che Guevara y ahora se quiere diferenciar de Javier Milei. ¡Son igualitos! ¡¡LUCHAR NO ES DELITO!!“, concluyó el referente gremial.

Entre los detenidos, según indicó La Nueva Mañana, se encuentran también Silvia Alcoba, de Federación Nacional Territorial (FeNaT), y César Theaux y Fermín Deniponti, de ATE.

Julia Giuliani, secretaria de prensa de ATE, le informó al mismo medio que Federico Giuliani fue trasladado al Hospital Misericordia por una fractura en un brazo, que le atribuyó al “violento accionar policial”.

La manifestación, que contó con la participación de aproximadamente un centenar de personas, fue contenida por un importante número de policías y 12 patrulleros, según detalló la prensa local.