Cristiano Ronaldo sondea la retirada, pero aún tiene objetivos que cumplir. (Stringer/Reuters)

Cristiano Ronaldo sigue con su insaciable hambre competitiva en el mundo del fútbol. Ese empuje goleador y su garra le hacen ser un depredador de área como nunca antes se ha visto. El luso es, de lejos, el máximo goleador de la historia del fútbol, según los registros de FIFA. Tras superar a Bican, el portugués está en solitario en la cima, que cada vez es más y más alta. Desde que llegó a Arabia Saudí de la mano del Al-Nassr, el de Madeira no ha parado de ser un quebradero de cabeza para los porteros.

Ganador de cinco balones de oro y cinco Champions League, entre otros trofeos, Cristiano Ronaldo se presta como uno de los más grandes de este deporte. No obstante, lejos de parar y relajar su modo de vida, el delantero quiere aumentar su vitrina, hasta batir todos los registros posibles. Aunque sus próximas metas sean a medio plazo, para él no todas son una prioridad, según dice, aunque luego sobre el verde parece ser todo lo contrario. Sus sueños pendientes: alcanzar al Mundial de 2026, lograr los 1.000 goles y poder compartir vestuario con Cristiano Jr.

La retirada en al aire… con el Mundial como único gran trofeo restante

Con los 40 años recién cumplidos, Cristiano Ronaldo se acerca al día que ningún futbolista desea que jamás llegue: su retirada. El luso está en sus últimos años en el ámbito profesional, como así ha dejado caer él mismo en varias entrevistas. Hace un año, el portugués ya pronosticó que en sus botas solo quedaban “dos o tres años de fútbol más”. A pesar de ello, sus actuaciones desde ese momento han seguido siendo determinantes, tanto en Arabia como con su selección. Por esa razón se diluyó esa posibilidad, pero se ha vuelto a reavivar recientemente.

Ronaldo, ¿a por el Mundial 2026? El último gran trofeo que le falta. (Pedro Nunes/Reuters)

En una novedosa e inédita entrevista con Edu Aguirre, el portugués se ha abierto de nuevo para hablar de su retirada. En ese sentido, Cristiano ha dejado con el corazón en un puño al mundo del fútbol, a pesar de ser algo lógico por su edad. “No lo pienso, pero sé que está cerca”, comentó con el periodista español. “Lo que te puede dejar tranquilo y aceptarlo mejor es prolongar lo máximo, porque cuando lo dejas ya no hay nada más”, añadió Ronaldo, orgulloso y satisfecho con su carrera.

Sin embargo, si nos atenemos a las primeras declaraciones, todavía le quedarían dos años. De esa forma, tiene opciones plenas de llegar a una fecha que otros jugadores como Messi o Neymar también tienen marcada en el calendario: el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México en 2026. Allí, Portugal buscará alzarse por primera vez con este trofeo, como ya hizo con la Europa y Nations liderado por El Bicho.

Jugar con Cristiano Jr. y la posibilidad de los 1.000 goles

Uno de los máximos deseos que Ronaldo ha tenido desde hace algunos años es el de poder compartir campo con su hijo mayor. Con 14 años, el mayor de la descendencia del delantero espera poder llegar a cumplir ese deseo, que es mutuo. En otras entrevistas, el futbolista ya comentó que su hijo le dijo “papá, aguanta unos años”, para poder coincidir los dos juntos.

Cristiano Ronaldo y su hijo en el entrenamiento de Al Nassr.

Ahora, el luso se repite y recalca ese deseo en su última entrevista. “Me gustaría jugar con mi hijo de 14 años”, afirmó en el medio francés de Telefoot.

Por otro lado, el sueño de los 1.000 goles no deja de rondar la cabeza de todos los medios, aficionados y del propio jugador. No obstante, no es una obsesión como tal: si llega, bien, pero si no llega, no pasa nada, afirma. De todos modos, Cristiano Ronaldo ya es el mayor goleador en números de la historia, con 924 dianas.