La tripulación de la Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos del Escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico, conocidos como los “Cazadores de Huracanes”, voló el lunes a través del huracán Melissa para recopilar datos vitales mientras la tormenta catastrófica de categoría 5 se aproximaba a Jamaica con vientos sostenidos de 280 km/h.

Las imágenes captadas por la tripulación muestran el interior del poderoso sistema, incluyendo vistas de la pared del ojo del huracán, mientras los especialistas recopilaban información crítica para el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

La misión de reconocimiento se realizó mientras Melissa, descrita como “catastrófico” por el NHC, amenaza a Jamaica con daños sin precedentes. Se espera que la tormenta golpee la isla caribeña tarde el lunes o temprano el martes antes de desplazarse sobre el este de Cuba y las Bahamas.

Los pronosticadores advirtieron sobre vientos sin precedentes, hasta 91 centímetros de lluvia y destrucción generalizada, agravada por el lento movimiento de la tormenta sobre las cálidas aguas del Caribe.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ordenó evacuaciones para el sur de la isla, incluyendo Port Royal, aunque algunos residentes se han resistido debido a preocupaciones sobre saqueos.
“No hay infraestructura en la región que pueda soportar una categoría cinco”, afirmó Holness, mientras la isla se prepara para impactos devastadores.

Los datos recopilados por los Cazadores de Huracanes durante sus vuelos a través de Melissa son fundamentales para que el Centro Nacional de Huracanes pueda emitir pronósticos precisos sobre la intensidad, trayectoria y momento del impacto de la tormenta. Esta información permite a las autoridades locales tomar decisiones críticas sobre evacuaciones y preparativos de emergencia.
El Escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico, con base en la Base de la Reserva de la Fuerza Aérea Keesler en Mississippi, es la única unidad del Departamento de Defensa que realiza misiones de reconocimiento meteorológico de rutina. Sus tripulaciones vuelan directamente hacia los huracanes, recopilando mediciones en tiempo real de la presión atmosférica, temperatura, humedad y velocidad del viento.
Jamaica se prepara a la embestida de Melissa

Melissa, con vientos máximos sostenidos de 280 km/h, es la tormenta más fuerte que ha amenazado a Jamaica desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 años. La categoría 5 es la clasificación más alta en la escala Saffir-Simpson, indicando que el huracán es capaz de causar daños catastróficos.
Las autoridades jamaiquinas han habilitado cerca de 900 refugios alrededor del país y están proporcionando asistencia a quienes deseen evacuar. Se espera una peligrosa marejada ciclónica de hasta 4 metros en el sur de Jamaica, con particular preocupación por el impacto en hospitales costeros.
La tormenta ya ha provocado siete muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en la República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida.

Los funcionarios cubanos dijeron que estaban evacuando a más de 600.000 personas del este de la isla en preparación para la llegada de Melissa. Se espera que el huracán toque tierra en Cuba tarde el martes como una tormenta poderosa, con hasta 51 centímetros de lluvia pronosticados para partes de la isla.
Después de Cuba, se pronostica que Melissa girará hacia el noreste y golpeará el sureste de las Bahamas el miércoles por la noche. Hay alertas de huracán en efecto para el sureste y centro de las Bahamas, así como para las Islas Turcas y Caicos.