La Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó 24 allanamientos en Rosario y en San Lorenzo

La investigación lleva más de dos años y sigue los movimientos de una presunta banda narco del departamento santafesino de San Lorenzo que está liderada por dos reclusos alojados en penales federales.

Esa causa este miércoles derivó en 24 allanamientos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) también en Rosario y en domicilios de cinco prefectos que están sospechados de haber filtrado información confidencial.

Según la investigación en curso, la presunta estructura tiene como jefes a los presos Jehiel Fabián “Tito” M. y Ramón “Willy” V., conocidos por la venta de droga en la región de San Lorenzo.

Se sospecha que la organización contó con datos que podrían haber sido provistos por los prefectos que fueron allanados con la finalidad de secuestrar sus teléfonos para que sean peritados.

Los operativos fueron ordenados por el juez Carlos Vera Barros –titular del Juzgado Federal Nº 3 de Rosario– por pedido de la Unidad Fiscal Rosario y la sede Descentralizada San Lorenzo del Ministerio Público Fiscal, en un trabajo coordinado por el fiscal de distrito Javier Arzubi Calvo y los fiscales Matías Scilabra, Franco Benetti y Claudio Kishimoto.

De acuerdo al legajo, algunos de los investigados tenían frecuentes contactos con miembros de la asociación de taxis de San Lorenzo. Se cree que usaron ese tipo de vehículos para hacer delivery de marihuana y cocaína bajo un esquema determinado por los presos “Tito” y “Willy”, quienes definían telefónicamente los precios de las dosis, las provisiones y administraban las cuentas.

Por la información obtenida por Infobae, se hicieron 11 allanamientos en San Lorenzo, seis en Capitán Bermúdez, uno en Puerto San Martín, dos en Serodino, tres en Rosario y uno en Puerto Gaboto.

Noticia en desarrollo