Foto: SSp de Michoacán

Un operativo conjunto llevado a cabo en la localidad de José María Morelos, Michoacán, resultó en la desarticulación de una célula delictiva que operaba en la región.

Según informaron las autoridades, 17 personas fueron detenidas y se aseguraron 14 armas largas, además de equipo táctico y explosivos.

El operativo estuvo acargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Foto: SSP de Michoacán

Durante la intervención, además de las armas largas, se decomisaron tres granadas, tres aditamentos lanzagranadas, un vehículo y diversos equipos tácticos. Las personas detenidas son presuntamente integrantes de un grupo criminal que operaba en la región. Las autoridades no han determinado a qué grupo pertenencen en una región donde hay varias células delictivas.

Las autoridades detallaron que los detenidos, junto con el armamento y los objetos asegurados, serán puestos a disposición de las instancias correspondientes para que se realicen las diligencias legales pertinentes.

En Zinapécuaro operan células de la Familia Michoacana, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Los Correa, de acuerdo con las autoridades michoacanas.

En Zinapécuaro no se reportaron víctimas mortales. (Especial)

Cabe recordar que la violencia en Michoacán se desató hace algunos días por, según las autoridades federales, disputas de grupos criminales de la región.

Seis personas identificadas como “agresores armados” murieron en enfrentamientos recientes entre fuerzas federales y grupos criminales el pasado 25 de abril.

Los incidentes ocurrieron en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán, donde elementos del Ejército y la Guardia Nacional respondieron a las agresiones de organizaciones delictivas.

Además de las bajas, las autoridades confiscaron armas largas, equipos tácticos y un vehículo, según detalló el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a través de su cuenta en la red social X.

En días previos, García Harfuch había informado sobre la muerte de dos policías durante enfrentamientos relacionados con una serie de ataques y bloqueos que afectaron a casi treinta municipios, principalmente en Michoacán, pero también en los estados de Jalisco y Guanajuato.

Estos actos violentos, que incluyeron incendios y bloqueos de carreteras, fueron atribuidos a la disputa territorial entre grupos criminales, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Foto: SSP de Michoacán

La jornada más crítica se vivió el 23 de abril, cuando varias localidades amanecieron bajo el impacto de ataques coordinados que generaron temor entre la población. Según las autoridades, los enfrentamientos y bloqueos forman parte de una escalada de violencia vinculada a la lucha por el control de rutas estratégicas para actividades ilícitas en la región.