Cali se prepara para la segunda jornada del Día sin carro y sin moto, que se llevará a cabo el domingo 4 de mayo, coincidiendo con la Maratón Internacional Cali 2025.
La restricción de circulación de carros y motos será desde las 5:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ese mismo día, más de once mil atletas nacionales e internacionales participarán en la Maratón Internacional Cali 2025, que recorrerá la ciudad de norte a sur.
Esta iniciativa, promovida por la Alcaldía de Cali, tiene como objetivo principal contribuir al cuidado del medio ambiente y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar prácticas de movilidad más sostenibles.
Para garantizar el cumplimiento de la restricción vehicular, la Alcaldía de Cali desplegará un equipo de agentes de tránsito que se encargará de supervisar las calles y aplicar las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.
También se realizarán mediciones de la calidad del aire durante toda la jornada, con el fin de evaluar el impacto positivo de la medida en los niveles de contaminación de la ciudad.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades locales para promover políticas públicas orientadas a la sostenibilidad.
La medición de la calidad del aire permitirá obtener datos concretos sobre los beneficios de reducir el uso de vehículos motorizados, lo que podría servir como base para futuras iniciativas similares.
Entre las opciones promovidas por la Alcaldía se encuentran el uso de bicicletas, el transporte público y los desplazamientos a pie.
Durante esta jornada, el transporte público funcionará con normalidad, facilitando la movilidad de los ciudadanos. Además, se invita a los caleños a aprovechar la oferta deportiva de la ciudad y a hacer uso responsable de los espacios públicos.
El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, señaló que “recordar que este día que tendrá limitación en el transporte de vehículos particulares, quienes incumplan con la medida podrán incurrir en sanciones típicas del código de tránsito por circular en horarios no permitidos”.
La Alcaldía de Cali indicó que se permitirá la circulación de vehículos autorizados, además de las ambulancias, el transporte público y aquellos destinados a personas con movilidad reducida. También se permitirán otros vehículos, cuyos detalles serán definidos en el decreto oficial que emitirá próximamente la autoridad local.
Además, se realizarán actividades ambientales organizadas por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el impacto de las emisiones de gases y la importancia de una transición hacia prácticas más sostenibles.
“El día sin carro sobre todo, es un día de capacitación, y de mostrar los beneficios que hay en la reducción de emisiones y de ruido, pero también como el tema de la transición verde y sostenible, es bueno para todos e incluso para el bolsillo”, explicó el Dagma.
Por su parte, Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación de Cali, afirmó que “No habrá movilización en la ciudad. Establece que el día sin carro y sin moto será hasta las dos de la tarde del día domingo, entonces la invitación para los ciudadanos y las familias es que salgan a disfrutar de la maratón, lo que queremos es que sea un día deportivo y de fiesta”.
Detalles sobre la Maratón
La Maratón Internacional Cali 2025 tendrá un recorrido oficial de 42 kilómetros. El evento comenzará en la calle 9 con carrera 39, en las canchas panamericanas.
Desde allí, los corredores tomarán la calle 5 hacia el norte, continuarán por la calle 6 hasta llegar al Parque del Amor, seguirán por la carrera 70, regresarán por la avenida 4 y avanzarán por la autopista Simón Bolívar.
El evento contará con la participación de corredores de 225 municipios de Colombia y de 37 países, consolidándose como uno de los mayores eventos del año en la capital del Valle del Cauca.