El estadounidense Derek Lunsford hizo historia al conquistar el título de Mr. Olympia 2025, logrando un primer premio récord de 600.000 dólares en una edición que mantuvo la tensión hasta el último instante en el Las Vegas Convention Center. Una consagración que, sin embargo, no estuvo exenta de polémicas y controversias sobre la objetividad de los resultados, con el iraní Hadi Choopan como protagonista de un debate que dividió opiniones entre fanáticos y expertos.

Nacido el 14 de mayo de 1993 en Petersburg, Indiana, Lunsford se consolidó como figura clave de la división Open de la IFBB Pro League. Su paso de la categoría 212 libras a la categoría principal generó impacto inmediato. Ya desde sus primeras apariciones profesionales, la prensa estadounidense –entre ellos Generationiron– remarcó su capacidad para exhibir tamaño, simetría y un nivel de definición que lo situó entre los referentes del fisicoculturismo. El triunfo en el Arnold Classic 2025 fortaleció su perfil competitivo, pero su camino hacia la cima del Mr. Olympia estuvo marcado por una rivalidad deportiva sin tregua.

La final del Mr. Olympia 2025 enfrentó a Lunsford con algunos de los nombres más destacados del circuito internacional, como Hadi Choopan, Andrew Jacked, Samson Dauda y Martin Fitzwater. Lunsford logró superar la derrota sufrida en 2024 ante Dauda y recuperó la corona que ya había conquistado en 2023. El jurado valoró especialmente la amplitud y los detalles en su postura de doble bíceps de espaldas, así como la separación en cuádriceps y el control del abdomen.

Tras el final, la polémica no tardó en instalarse. El público, encendido por el rendimiento de Choopan, entregó el premio al atleta más admirado al iraní, mientras en redes sociales surgieron críticas sobre el veredicto final. Mensajes como “Todo el mundo sabe que Hadi se ve mucho mejor que Derek, es el verdadero Mr. Olympia”, circularon ampliamente. Otros comentarios aludieron a eventuales cuestiones geopolíticas y a una supuesta preferencia de los jueces por representantes estadounidenses: “Por no ser americano no lo dejarán ganar más, tendrían que llegar en muy malas condiciones los demás competidores”.

Los usuarios consideraron ganador al iraní

La carrera de Lunsford mantiene una trayectoria ascendente desde su debut profesional en 2017, luego de conseguir una victoria inicial en el Tampa Pro. Su primer gran logro llegó en 2021, con el título del Mr. Olympia en la categoría de 212 libras (96 kilogramos). Posteriormente, con el cambio de división, se convirtió en el primer deportista en ganar títulos en dos divisiones distintas del Olympia. En 2023, alzando el trofeo en la división Open, consolidó su estatus de referencia internacional.

La vida personal del atleta se entrelaza con su rutina competitiva. Lunsford se casó en 2022 con Jhelsin Mabaga, también profesional del fitness. Según detalló The Sun la pareja se conoció en el ambiente deportivo y lleva más de diez años unida. Jhelsin, centrada en el entrenamiento de clientes que buscan perder peso y desarrollar musculatura, ha conseguido una audiencia digital propia y suele aparecer en publicaciones conjuntas. En enero de 2024 tuvieron a su primera hija, Evie. Lunsford, en mensajes publicados a través de sus redes sociales, suele expresar públicamente el apoyo fundamental de su esposa y la importancia que su familia tiene en su vida diaria: “Jhelsin es mi mejor amiga y la madre de nuestra niña”, admitió el campeón.

Lunsford tiene una hija junto a su pareja Jhelsin

En cuanto al entrenamiento y su dieta, reportes de Generationiron informaron cómo son las rutinas, compuestas con una mezcla de ejercicios en máquinas y pesos libres intensos. Las series descendentes y las superseries permiten alcanzar estados de alta exigencia muscular. Su alimentación sigue patrones específicos, distribuidos cada dos o tres horas e incluyendo proteínas (carne magra, pollo, pescado), carbohidratos (arroz, verduras, frutos secos) y grasas saludables como el aguacate.

El recorrido profesional de Derek Lunsford muestra una transición exitosa desde los deportes escolares –particularmente la lucha libre– hasta el culturismo de elite. La ausencia de un equipo universitario de lucha motivó el cambio hacia el levantamiento de pesas, ámbito en el que encontró su vocación profesional. Desde 2015 compite en el circuito y, tras obtener la tarjeta profesional, se estableció como figura habitual en el fin de semana de Mr. Olympia.

Lunsford es dos veces campeón del Mr Olympia