El mercado del arte fantástico ha sido testigo de un nuevo hito: una pintura de Frank Frazetta dedicada a Conan el Bárbaro alcanzó la cifra récord de USD 13,5 millones en una subasta celebrada en Heritage Auctions en Dallas. Esta venta no solo supera la marca anterior establecida por el propio artista, sino que consolida la posición de Frazetta como referente indiscutible en el ámbito de la ilustración fantástica y de cómic, según informó Artnet News.
La obra subastada, un óleo sobre lienzo de 1966 conocido informalmente como “Man Ape”, fue utilizada en 1967 como portada de una edición de bolsillo que recopilaba siete relatos cortos de Conan, personaje creado por Robert E. Howard en 1931 para revistas pulp.
La imagen, que muestra a Conan enfrentándose a la bestia Thak en una escena cargada de tensión y dramatismo, se convirtió en un emblema visual del héroe y marcó el inicio de una nueva etapa para el personaje en la cultura popular.
El impacto de Frazetta en la iconografía de Conan se consolidó a través de sus ilustraciones para ocho de los doce libros de la serie Lancer/Ace, contribuyendo a revitalizar el interés por el personaje. Esta influencia se extendió más allá de la literatura, llegando al cómic de Marvel y, posteriormente, al cine, donde Arnold Schwarzenegger encarnó a Conan en la película de 1982.
El valor artístico y simbólico de la pintura fue destacado por Todd Hignite, vicepresidente ejecutivo de Heritage, quien afirmó en un comunicado: “Frazetta no solo ilustró a Conan, lo transformó en un icono. Este resultado es un testimonio del poder y la permanencia de su visión y de la devoción incomparable que los coleccionistas sienten por su obra”. Hignite calificó la pieza como “una de las pinturas más importantes en la historia del arte fantástico jamás subastadas”.
El récord anterior en este segmento también pertenecía a Frazetta, quien en 2019 vio cómo su obra Egyptian Queen se vendía por USD 5,4 millones en Heritage. Esta pintura, que representa a una mujer parcialmente desnuda con corona enjoyada y un leopardo encadenado a sus pies, fue incluida en el libro de gran formato Masterpieces of Fantasy Art publicado por Taschen en 2020, donde se celebran los hitos del género.
La tendencia alcista en los precios de las obras de Frazetta refleja un cambio en la percepción del arte fantástico, tradicionalmente relegado en el mercado del arte por consideraciones de estilo o contenido.
Las ventas recientes demuestran que las pinturas de Frazetta han superado esas barreras, consolidando su atractivo entre los coleccionistas. En junio de 2023, Heritage subastó Dark Kingdom (1976), estableciendo un nuevo récord personal para el artista.
El interés por Frazetta no se limita a sus óleos. En junio, un dibujo original a tinta de 1954 para la portada del cómic Famous Funnies No. 214 Buck Rogers Original Cover Art se adjudicó por algo más de USD1 millón en Heritage. La pieza muestra al personaje principal surcando el espacio, y es un ejemplo de la versatilidad del artista en distintos formatos.
A pesar de que el reconocimiento institucional aún no se equipara al entusiasmo del mercado, Frazetta figura entre los protagonistas del futuro Lucas Museum of Narrative Art en Los Ángeles, que albergará la colección de arte y objetos cinematográficos de George Lucas.
La génesis de la pintura “Man Ape” se remonta a la decisión de Lancer Books de encargar a Frazetta la portada para la primera entrega de la serie, ilustrando un pasaje del relato “Rogues in the House” en el que Conan se enfrenta a Thak.
La composición, dominada por sombras y un intenso manto rojo, fue descrita por Hignite como “no solo una obra maestra de dibujo y color, sino la matriz de la que nació gran parte del mito moderno de Conan”.
La familia de Frazetta fue la encargada de poner a la venta la pintura en una subasta presencial de lote único el 12 de septiembre, dentro del evento de arte de cómic de verano de Heritage. “Nuestra familia está más que emocionada con este resultado increíble, y lo más gratificante es saber sin ninguna duda lo orgulloso que habría estado mi padre”, expresó Holly Frazetta, hija del artista, en declaraciones recogidas por Artnet News, agradeciendo a Heritage por su colaboración en la misión de “seguir acercando la fantástica obra de Frank a nuevas generaciones de admiradores”.