El SMVM impacta en programas sociales, prestaciones previsionales y beneficios educativos en Argentina.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) tiene un impacto más allá del ámbito estrictamente salarial. Su actualización afecta el cálculo de distintos programas sociales, prestaciones previsionales y beneficios educativos que utilizan este parámetro como base de referencia.

Además, define un piso para los ingresos laborales formales y actúa como variable clave en la actualización de buena parte de los programas de protección social en Argentina.

De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en agosto 2025

El SMVM asciende en agosto de 2025 a ARS 322.000 mensuales para trabajadores con jornada legal completa. Para los trabajadores remunerados por hora, el valor es de ARS 1.610 por hora.

Estos montos, fijados por resolución oficial, se aplican tras una serie de incrementos mensuales iniciados en abril de 2025.

El SMVM se utiliza como base para determinar ingresos tanto en el sector público como en el privado, y tiene impacto en prestaciones sociales y programas de asistencia. El ajuste del SMVM es resultado de una decisión del Poder Ejecutivo, luego de que el Consejo del Salario no lograra un acuerdo entre sindicatos y empleadores.

Las actualizaciones son obligatorias para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) y excluyen asignaciones familiares. El pago debe realizarse en tiempo y forma, de manera regular y efectiva.

Cómo se define el Salario Mínimo, Vital y Móvil

El SMVM es un derecho laboral garantizado por la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo

El SMVM es un derecho laboral consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y regulado por la Ley de Contrato de Trabajo. Garantiza que todo trabajador perciba un ingreso que cubra sus necesidades y las de su grupo familiar: alimentación, vivienda, educación, salud, vestimenta, transporte y esparcimiento.

La calificación de “vital” se refiere a su función de asegurar condiciones dignas de vida. “Móvil” implica que debe actualizarse periódicamente en relación con el costo de vida, de modo que preserve el poder adquisitivo frente a la inflación.

El Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece directrices internacionales para la fijación de salarios mínimos, actualmente incorporadas a la legislación argentina.

El valor es determinado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, órgano que integra representantes del gobierno, empleadores y trabajadores. Cuando no hay consenso, el monto es fijado por el Poder Ejecutivo. El SMVM es inembargable, salvo en casos de deudas por alimentos.

De cuánto son los planes sociales de ANSES en agosto 2025

  • Volver al Trabajo y Acompañamiento Social (ex Potenciar Trabajo): El monto mensual es de $78.000.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): la AUH tendrá un monto de $112.942 en agosto de 2025. Hasta que se entregue la Libreta de Asignación, el organismo retiene el 20% del monto mensual. Por ese motivo, se acreditarán $90.335 en las cuentas de las beneficiarias hasta que se cumpla con ese requisito.”
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE): se acereditarán $90.348,65.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $294.200,23.
  • Tarjeta Alimentar: Los montos se mantienen sin cambios y son los siguientes:
    • Familias con un hijo: $52.250
    • Familias con dos hijos: $81.936
    • Familias con tres o más hijos: $108.062
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $251.444

Pagos Únicos y Bonos:

  • Asignación de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción): ANSES confirmó un pago único de $98.000 por nacimiento, y un pago de $393.000 por adopción en agosto para ciertos beneficiarios de Asignaciones de Pago Único (APU).
  • Bono para jubilados y pensionados: se mantiene un bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran haberes mínimos.