Si el 4 de mayo de 2024 (hace, exactamente un año menos un día) para los cariocas fue el Día M (Madonna), el 3 de mayo de 2025 es el Día G. Se espera más de un millón y medio de personas frente al escenario que está montado en Copacabana, Río de Janeiro, donde Lady Gaga ofrecerá un recital gratuito que tiene como excusa el tour de su más reciente álbum, Mayhem.
Desde pasado el mediodía, buena parte del público comenzó a llegar a las inmediaciones de la playa de Copacabana para tratar de conseguir una buena ubicación. Incluso, ya para esas horas hubo largas filas que descendían por las calles contiguas al Copacabana Palace, famoso hotel donde se alojó la cantante para este show. La ventaja de esta elección -allí también estuvo Madonna el último año y otros que cantaron en la playa- no es solo el lujo al que estas estrellas están acostumbradas sino la cercanía con el escenario. Incluso, para este tipo de eventos se montan puentes por encima de la avenida costanera, para facilitar el acceso de los artistas.
Tomar en cuenta el tiempo que lleva acceder a la playa fue una de las recomendaciones principales que se escucharon en los últimos días en Río. “Llegue temprano: dada la gran afluencia prevista, se recomienda llegar varias horas antes del inicio para asegurar un buen lugar. Viaje ligero: lleve solo lo esencial, como agua, protector solar y ropa cómoda. Alojamiento: considere reservar hospedaje a poca distancia a pie, para evitar problemas de transporte después del evento. Seguridad: esté atento a su entorno y guarde sus pertenencias personales en un lugar seguro”.
Por su parte, el municipio dispuso un operativo extra de 5000 policías. Los medios locales dieron cuenta de operativos preventivos, donde se veía al público que era requisado antes del ingreso, para evitar especialmente botellas de vidrio y objetos punzantes.
El día soleado ayudó para que la fiesta comenzara en la previa, con cientos de fans a lo largo de la avenida costanera y vendedores ambulantes, bien provistos de conservadoras con bebidas y sombrillas para amortiguar el calor. Estaba claro que era el Día Gaga, al punto que varios lucieron las clásicas remeras amarillas, pero con la leyenda en la espalda “Gagacabana”.
Ensayo abierto
Algo de lo que terminaría haciendo vibrar a miles y miles de brasileños, además de fans que llegaron de otras latitudes, fue el ensayo abierto que se realizó el viernes, en el que la diva hizo una pasada por algunos de los cuadros que integran su último espectáculo.
Fans gather to watch Lady Gaga’s rehearsal for tomorrow’s show at the Copacabana Beach in Brazil. pic.twitter.com/66TfJGgzN2
— Pop Crave (@PopCrave) May 3, 2025
Algunos lo vivieron como si fuera el show real y no pararon de corear temas como “Alejandro”, desde las inmediaciones del escenario. Otros, con vistas privilegiadas, dejaron registro en sus redes, desde los balcones del famoso hotel.
A huge crowd surrounded the stage to hear Lady Gaga rehearse in Rio de Janeiro. pic.twitter.com/XqjBht5Npb
— LⱯDY GⱯGⱯ NOW🪞 (@ladygaganownet) May 3, 2025
Desde la llegada de la cantante, los más fans estuvieron alertas para poder quedarse con recuerdos previos al gran show. Y las redes mostraron desde los originales outfit de sus seguidores hasta el testimonio de una guardia frente al hotel.
A un año de otro hito
La abeja reina de los “Little Monsters” hizo su mayor apuesta, a un año de la actuación de la Reina del Pop. Y esto parecería apuntar, más que a un evento, a un espectáculo que se podrá instalar en la agenda cultural de Río de Janeiro. Lejos de disculparse ante sus detractores y con el antecedente de las críticas del año anterior, el jefe de gobierno de Río de Janeiro, Eduardo Paes, habló sobre los beneficios del proyecto Todo Mundo no Rio, impulsado por la alcaldía de la ciudad y la productora Bonus Track. “¿Voy a gastar dinero público en Lady Gaga? Sí -aseguró días atrás-. Con Madonna gasté también. ¿Saben por qué? Porque llena todos los hoteles, llena todos los restaurantes”. El espectáculo de la diva del pop inyectó 60 millones de dólares a la economía local, según las autoridades. Ahora con Gaga, el boom no solo promete repetirse, sino incluso superar en términos de recaudación, al de Madonna. El lunes seguramente se pondrán a hacer las cuentas. Pero ya hay datos a su favor.
“Con el fin de satisfacer la alta demanda (…), entre el 30 de abril y el 5 de mayo, [la aerolínea] Latam ha aumentado la frecuencia de vuelos desde todo Brasil a los aeropuertos de Galeão y Santos Dumont en Río de Janeiro en 320, un alza del 25% frente a la semana anterior”, explicaron desde Latam en un comunicado, añadiendo que también amplió su oferta de asientos en 52.000.
La aerolínea Gol informó que para el periodo entre el 30 de abril y el 4 de mayo añadió 60 vuelos extra entre las principales capitales brasileñas y el aeropuerto de Galeão, para satisfacer la alta demanda. Por su parte, la empresa Azul Linhas Aéreas Brasileiras también aumentó sus frecuencias. Dijo que habría 482 vuelos desde o hacia los principales aeropuertos de Río de Janeiro entre el 30 de abril y el 5 de mayo. “Habrá 230 operaciones en el aeropuerto de Galeão y otras 252 en Santos Dumont, con un total de más de 30.000 asientos disponibles”, aseguraron.