El buque de la Guardia Costera de China Nº 31239 navega en el Mar de China Oriental cerca de las islas en disputa conocidas como islas Senkaku en Japón y las islas Diaoyu en China, en esta foto difundida por la Guardia Costera de Japón el 22 de diciembre de 2015 (REUTERS/Archivo)

Cuatro barcos de la guardia costera china incursionaron este miércoles en aguas japonesas cerca de las Islas Senkaku, ubicadas en el Mar de China Oriental. Esta maniobra ocurre después de una incursión similar en la misma zona la semana pasada.

Según la 11° sede regional de la Guardia Costera de Japón en Naha, capital de la Prefectura de Okinawa, cuatro barcos chinos armados con cañones automáticos entraron en aguas japonesas alrededor de la Isla Kuba, perteneciente a la prefectura, entre las 10:00 y las 10:15 de la mañana, y salieron al mediodía.

La guardia costera de China describió su entrada en las aguas territoriales de las Islas Senkaku, administradas por Japón, como una “patrulla de protección de derechos”. La revista Newsweek se puso en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de China vía correo electrónico para solicitar comentarios, sin respuesta inmediata.

Estas islas deshabitadas, conocidas en China como las Islas Diaoyu, son el centro de una larga disputa territorial entre Japón y China. Taiwán también reclama este grupo de islas.

En 2012, Tokio nacionalizó las islas, lo que provocó fuertes protestas de Beijing, que, desde entonces, ha intensificado de manera progresiva las patrullas por parte de su cada vez más asertiva guardia costera, movimientos que Japón considera intentos de alterar el statu quo.

Un grupo de islas en disputa, la isla Uotsuri (arriba), Minamikojima (abajo) y Kitakojima, conocidas como Senkaku en Japón y Diaoyu en China se ve en el Mar de China Oriental, en esta foto tomada por Kyodo en septiembre de 2012 (REUTERS)

El miércoles por la mañana, los cuatro barcos de la guardia costera china navegaron “uno tras otro” hacia las aguas territoriales de las Senkaku, según informó la cadena NHK, citando a la guardia costera japonesa. Se reportó que los cuatro barcos estaban equipados con armas montadas en cubierta. Abandonaron la zona después de aproximadamente dos horas, informó la agencia japonesa, que agregó que había emitido advertencias por radio y que continúa monitoreando la situación. Esta fue la primera “intrusión” de la guardia costera de China en las aguas territoriales, o aguas que se extienden 12 millas náuticas (13,8 kilómetros) desde la costa, desde el 7 de marzo.

Maniobras y acusaciones cruzadas

La semana pasada, el Gobierno chino presentó una protesta formal contra Japón tras denunciar la incursión de un avión civil sobre las islas Diaoyu/Senkaku (nombres chino y japonés, respectivamente), mientras que el Ministerio de Defensa japonés informó de la entrada de un helicóptero de guardacostas chino en la misma zona.

El embajador de China en Japón, Wu Jianghao, presentó una solicitud solemne al viceministro de Asuntos Exteriores de Japón, Takehiro Funakoshi, “por la intrusión de una aeronave civil japonesa en el espacio aéreo” de estas islas que se disputan desde hace siglos ambos países.

“China expresa su firme insatisfacción y oposición a esta acción y ya ha tomado las medidas de control necesarias, conforme a la ley, para advertir y expulsar a la aeronave”, advirtió la Embajada china en Japón en un comunicado, donde también instó a la parte japonesa a “reconocer la gravedad de la situación y a tomar medidas prácticas para evitar que se repitan incidentes similares”.

Un avión P-3C Orion de vigilancia de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón vuela sobre las islas disputadas conocidas como Senkaku en Japón y Diaoyu en China, en el mar de China Oriental, el 13 de octubre de 2011 (Kyodo News via AP, Archivo)

La Embajada señaló que “las islas Diaoyu y sus islas adyacentes son territorio inherente de China y la parte japonesa emprende nuevas acciones provocadoras”. “China, sin duda, tomará contramedidas firmes para salvaguardar firmemente la soberanía nacional y los derechos e intereses marítimos”, concluyó la nota.

El Ministerio de Defensa nipón, por su parte, aseguró que un helicóptero de un barco de la Guardia Costera de China violó el espacio aéreo japonés cerca de las islas en torno al mediodía, hora local. “En respuesta, las Fuerzas de Autodefensa enviaron aviones de combate de la Fuerza de Defensa Aérea del Suroeste para responder”, según el comunicado publicado por el Ministerio en su página web, sin dar más detalles.

(Con información de EP)