Hoy en día los dispositivos móviles se caracterizan por sus formas delgadas, sus pantallas amplias y por la ausencia de botones. Hace 15 o 20 años, la realidad era otra. Así como los detalles propios de los aparatos, también eran limitadas las opciones. Sin embargo, hay una referencia, lanzada en 2003, que será siempre recordada: el Nokia 1100.
Según Visual Capitalist con datos de Yahoo Finance y Omdia, este celular se consolida como el más vendido de todos los tiempos, dado que en seis años fueron comercializadas 250 millones de unidades. Más allá de su éxito entre los compradores, hay que destacar que su diseño robusto, angosto y la durabilidad de su batería BL-5C son aspectos que en la actualidad todavía son tema de conversación.
En los últimos cinco años, un aspecto que es muy crítico de las opciones actuales es el bajo rendimiento de la batería. Ahora, es cada vez más rápido y evidente el deterioro de este elemento. Por ello, los celulares duran menos. Aparte de esto, su carcasa antideslizante lo hacía figurar como una opción perfecta frente a los golpes, caídas, resbalones y demás. De hecho, muchas personas hacen chistes en la actualidad cuando alguien tiene gran resistencia y los comparan con el Nokia 1100.
Si le interesa volver a tener uno de estos modelos en sus manos, plataformas en línea como eBay aún lo tienen disponible. Los valores de venta oscilan entre los 22 y 30 dólares. Hay que tener en cuenta que estas referencias son de segunda mano. Muchos de los vendedores afirman que están listos para usar, ofrecen diferentes colores y hasta garantías. En caso de que alguno le interese, puede consultar las puntuaciones.
Por Mariana Sierra Escobar