A las 23:00 horas de este lunes comenzó en Madrid la huelga indefinida convocada por los trabajadores del servicio de recogida de basuras de la capital. La huelga, de caracter indefinido tiene como objetivo principal renegociar el convenio colectivo de sus trabajadores, exigiendo mejoras en las condiciones laborales para ganar “mayor estabilidad”, aumentos salariales y la reducción de turnos de más de seis noches consecutivas. El Ayuntamiento de Madrid, que no forma parte directa de las negociaciones, ha establecido servicios mínimos del 50%.
En la mañana de este martes, después de una intensa jornada de más de 14 horas de negociaciones, los sindicatos y las empresas adjudicatarias del servicio de recogida de residuos han alcanzado un preacuerdo. Este incluye un convenio de seis años con una subida salarial del 4% anual, mejoras en las vacaciones y dos días adicionales de libre disposición para los trabajadores, como ha detallado a EFE el responsable de Saneamiento Urbano de la Federación de Hábitat de CCOO Madrid, Pedro Morán. Sin embargo, la huelga continuará hasta que el preacuerdo sea ratificado por la Asamblea de Trabajadores, cuya primera convocatoria será a las 13:00 horas y la segunda a las 20:00 horas. Si los trabajadores lo aprueban, la huelga se desconvocará; si no, la protesta seguirá adelante.
De 12 distritos en 12
En cuanto a la recogida de basuras, se han establecido servicios mínimos del 50%. Los residuos domiciliarios, como restos (tapa naranja), orgánica (tapa marrón) y plástico-metal-brik (tapa amarilla), serán recogidos cada 48 horas en días alternos según los distritos. El Ayuntamiento solicita a los vecinos que saquen la basura en la noche anterior al día marcado para cada distrito en este calendario (en las zonas con recogida nocturna) o a lo largo de la mañana o la tarde del día fijado para cada distrito:
- Martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28 de abril: distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.
- Miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril: distritos de Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.
Hospitales, colegios, residencias y mercados no se verán afectados
El Ayuntamiento ha solicitado la colaboración de los ciudadanos para que saquen la basura según el calendario estipulado y para que no la coloquen fuera de los horarios establecidos, con el fin de evitar acumular residuos innecesarios.
Mientras tanto, los hospitales, colegios, residencias y mercados no se verán afectados por la huelga. Los servicios de recogida en estas áreas se mantendrán al 100%, al igual que la recolección de residuos de papel, cartón y vidrio, que no están incluidos en la protesta.
La huelga, que afecta principalmente a la recolección de residuos domiciliarios, se desarrolla en un contexto de tensas negociaciones entre los sindicatos y las empresas encargadas del servicio, como FCC, Acciona y Urbaser. El Ayuntamiento de Madrid, aunque no está directamente involucrado en las negociaciones, ha reiterado su llamado a las partes para llegar a un acuerdo que satisfaga tanto las demandas laborales como la necesidad de garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía.