Correr un maratón por primera vez es un desafío que implica meses de entrenamiento, preparación física y mental, así como ajustes en la alimentación y el descanso. Elegir la ciudad adecuada para la carrera no solo puede hacer la experiencia más placentera, sino que también puede influir en el desempeño del corredor.
Factores como la altitud, el clima, la topografía y la cantidad de público alentando son elementos clave a considerar al momento de inscribirse en una competencia de esta magnitud.
De acuerdo con un enumerado de GQ, existen algunas ciudades ideales para debutar en un maratón (42K) o medio maratón (21K), tomando en cuenta la dificultad del recorrido, las condiciones climáticas y la experiencia general que ofrecen a los corredores.
La ventaja de correr en casa
Para quienes buscan minimizar sorpresas y sentirse cómodos en su primera carrera de larga distancia, una excelente opción es participar en un evento en la ciudad en donde se entrena habitualmente.
Conocer el terreno, las subidas y bajadas, la temperatura y hasta la sensación de humedad puede hacer una gran diferencia en la confianza y el rendimiento del corredor. Además, esto permite realizar entrenamientos previos en el mismo recorrido del maratón, lo que ayuda a preparar una estrategia adecuada.
Si bien algunas ciudades no cuentan con rutas completamente planas o con las condiciones ideales, la familiaridad con el entorno puede compensar estos factores.
Las Vegas: una fiesta en el desierto
Las Vegas, Nevada, ofrece una experiencia única para los corredores. Su maratón Rock ‘n’ Roll Las Vegas, que incluye distancias de 5K, 10K y medio maratón, es famoso por su ambiente nocturno y festivo, con bandas en vivo a lo largo del recorrido y vistas del icónico Strip iluminado.
A pesar de su ubicación en el desierto, el clima de noviembre suele ser fresco y seco. El recorrido es mayormente plano, con pendientes mínimas, lo que lo hace accesible para corredores principiantes. Según Ready.Set.Marathon, su ambiente animado y topografía sencilla lo convierten en uno de los eventos más recomendados para quienes corren su primer medio maratón o maratón completo.
Además, Las Vegas se encuentra a menor altitud que muchas ciudades latinoamericanas, como Bogotá o Ciudad de México, lo que puede ser una ventaja fisiológica para quienes viven en altura.
Para la recuperación post-carrera, la ciudad ofrece una amplia oferta de spas y restaurantes, como los del Hotel Aria o el Fontainebleau, ideales para relajarse tras el esfuerzo.
Vermont City: ideal para principiantes
El maratón de Vermont City, celebrado en Burlington, ha sido reconocido por Runner’s World y Marathon Handbook como uno de los más adecuados para corredores primerizos.
Su recorrido en forma de trébol facilita que los acompañantes vean a los corredores en varios puntos del trayecto sin desplazamientos largos, lo que refuerza el apoyo emocional durante la competencia. Además, el perfil del circuito es amable, con pendientes moderadas y una ligera bajada en los últimos kilómetros, lo que permite mantener un ritmo constante en los tramos finales, cuando la fatiga se hace más evidente.
La organización del evento, el entorno natural del lago Champlain y la participación comunitaria convierten a esta carrera en una opción atractiva tanto por su logística como por su experiencia humana.
Nueva York: una carrera icónica y accesible
El TCS New York City Marathon es uno de los eventos deportivos más emblemáticos del mundo, con decenas de miles de corredores cada año. Aunque recorrer los cinco distritos de Nueva York puede parecer intimidante, la carrera está diseñada para acoger tanto a élites como a amateurs.
A diferencia de otras majors, Nueva York ofrece distintos mecanismos de ingreso que no exigen marca clasificatoria, lo que lo hace accesible para debutantes a través de sorteos o programas benéficos. La carrera se celebra en noviembre, lo que garantiza temperaturas frías y estables —ideales para la resistencia— y su recorrido, si bien ondulado, no presenta grandes exigencias técnicas.
La presencia constante de público en casi todos los tramos del circuito convierte la experiencia en un impulso emocional que ayuda a muchos corredores a completar la prueba con entusiasmo.
Según Marathon Handbook, Nueva York ofrece una experiencia inolvidable, incluso para quienes la eligen como su primer maratón.
Walt Disney World: correr entre la magia
Para quienes priorizan el disfrute por sobre el rendimiento, el Walt Disney World Marathon en Orlando, Florida, es una excelente opción. El evento se realiza en enero y permite recorrer los principales parques del complejo Disney, como Animal Kingdom y Epcot, en un ambiente relajado y festivo.
El circuito es completamente plano, ideal para mantener un ritmo cómodo. Además, los organizadores otorgan hasta siete horas para completar el maratón, permitiendo a los participantes alternar caminata y trote sin presión. Esta característica lo convierte en uno de los eventos más amigables para principiantes, según guías especializadas como Marathon Handbook.
Es más, la presencia de corredores disfrazados, animación temática en los tramos y un enfoque no competitivo ayudan a transformar el evento en una celebración personal más que en una prueba de tiempo.
Mientras algunas opciones ofrecen recorridos sencillos y clima favorable, otras brindan una atmósfera inolvidable con el apoyo de multitudes. Desde la comodidad de correr en tu propia ciudad hasta el entorno vibrante de Las Vegas o la magia de Disney, elegir la carrera adecuada puede marcar la diferencia entre una meta alcanzada y una experiencia verdaderamente transformadora.