El club Flamengo alcanzó el mayor acuerdo de patrocinio en la historia del fútbol brasileño tras firmar con la casa de apuestas Betano, en un contrato cuyo monto podría superar los 40 millones de dólares anuales, según fuentes citadas por EFE y medios locales. Este avance confirma la consolidación financiera del equipo de Río de Janeiro, que busca ampliar su liderazgo en el deporte sudamericano.
Aunque la institución evitó divulgar la cifra oficial del convenio, el diario O Globo y la agencia EFE estimaron que el contrato con Betano podría llegar a un valor de 220 millones de reales por temporada, equivalentes a 40 millones de dólares. La alianza, informada este lunes, abarca el patrocinio de los planteles de fútbol masculino y femenino, los equipos de deportes olímpicos, como voleibol y baloncesto, y el canal digital propio FlamengoTV.
La expectativa generada en torno a este anuncio responde no solo al impacto económico inmediato. El acuerdo todavía requiere la aprobación del Consejo Deliberativo del club carioca. De acuerdo con EFE, una vez validado, se transformará en una fuente de recursos significativa para disciplinas que suelen tener menor visibilidad y presupuestos acotados dentro de la estructura deportiva.
La capacidad de negociación y el atractivo de marca que exhibe Flamengo se vinculan de forma directa con los resultados recientes en distintas competencias. La institución recibió aproximadamente 27 millones de dólares en premios a raíz de su desempeño en el último Mundial de Clubes de la FIFA, lo que fortaleció sus balances este año. Según datos aportados por EFE, esa base financiera sólida le permitió encarar la contratación de figuras del fútbol internacional.
Entre los refuerzos seleccionados aparecen el centrocampista español Saúl Ñíguez y el atacante brasileño Samuel Lino, ambos procedentes del Atlético de Madrid, y el colombiano Jorge Carrascal, sumando peso y experiencia a la plantilla. Gracias a estos movimientos, el equipo se posiciona como uno de los favoritos en la principal competencia nacional y mantiene el liderazgo en el Brasileirao con 43 puntos, superando por cuatro unidades a Palmeiras.
Un comunicado oficial del club en el que oficializó a Betano como su nuevo main sponsor destacó: «El acuerdo contempla el fútbol profesional, los deportes olímpicos, incluyendo vóley, básquet y fútbol femenino, además de FlamengoTV, reforzando la presencia de la marca en diferentes áreas del club».
“Betano, una de las mayores y más respetadas empresas globales de apuestas deportivas, es reconocida por su actuación innovadora en el sector. Su presencia internacional refuerza la estrategia de expansión global de Flamengo”, agregó.
Flamengo enfatizó en su comunicado que este convenio “se trata del mayor contrato de asociación del fútbol brasileño, resultado de la fuerza de la marca Flamengo y de la relevancia mundial de Betano. El club agradece a Betano por la confianza y por la decisión de tener a Flamengo como su socio mundial.”
El presidente de Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, conocido como Bap, obtuvo autorización del Consejo Directivo para rescindir su contrato con Pixbet, su anterior sponsor, y buscar un patrocinador sustituto con un valor igual o superior, a partir de 125 millones de reales por año.
El miércoles de la semana pasada, Flamengo anunció el fin anticipado del contrato con Pixbet, patrocinador principal del club durante casi dos temporadas. Las partes negociaron el cierre de la asociación de manera amistosa, según informó O Globo.
El nuevo horizonte financiero permite prever un ciclo de inversiones sostenidas en infraestructura, fichajes y desarrollo de talento juvenil. Al mismo tiempo, consolidará a Flamengo como el club de mayor facturación en Sudamérica, por delante de rivales históricos como Palmeiras, Corinthians o São Paulo.
En el plano deportivo inmediato, el equipo de Río de Janeiro afrontará una semana clave: buscará avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores enfrentando a Internacional de Porto Alegre, un desafío que se suma a la pelea por la cima del torneo local.