El acto de alimentar a tu perro puede ser sencillo y de baja complejidad, pero los expertos advierten que es necesario tener en cuenta ciertas especificaciones para no alterar su bienestar. Para ello, advirtieron qué franja horaria sería la indicada para darle de comer.

Los veterinarios aseguran que la educación de una mascota desde que es cachorra es imprescindible para que adopte las normas y maneras de convivir dentro del hogar y con el resto de los individuos. Que tengan sus propios hábitos y que estos se respeten a diario es bueno y genera en ellos una sensación de satisfacción y reducción de la ansiedad. Al mismo tiempo, les permite prever de cambios en las conductas cotidianas y responder de otra manera.

Crear un hábito de alimentación diario permitirá reducir el estrés de tu perro y mejorar su capacidad de respuesta ante cambios bruscos

Expertos de la Academia Canadiense de Nutrición Veterinaria (CAVN) dialogaron con el sitio de divulgación de datos sobre la salud animal VCA Hospitals, y aconsejaron a los dueños de los perros sobre el correcto modo para alimentarlos y en qué momento de la jornada es mejor.

A qué hora y cuántas veces

En principio señalaron que es preciso alimentar a un perro dos veces al día. Generalmente, los cachorros necesitan hacer sus necesidades de 10 a 15 minutos después de comer, por lo que pueden asociar la parada para ir a orinar con la comida. De esta manera crean una conducta cotidiana por la que entienden cuál es el lugar adecuado para deponer sus desechos luego del almuerzo o la cena, siendo conscientes de que ese espacio es solo para eso.

En cuanto a las franjas horarias remendadas, los especialistas explicaron que dividir la ración diaria entre las 8 y las 9 de la mañana y luego entre las 17 a las 19 de la tarde, le permitirá distribuir la energía a lo largo del día, al tiempo que favorece la metabolización de los nutrientes.

Para los perros adultos el momento de comer es clave en su jornada, al rededor del cual se añaden otras actividades. Así, la rutina le permite afrontar cambios bruscos en la vida familiar, como la llegada de un nuevo integrante, un huésped temporal o las vacaciones.

Se sugiere que tu perro tenga dos raciones de alimentación: a la mañana y al atardecer

Cuando tu mascota se acostumbra a comer a esos horarios específicos, también lo hace su organismo. Puede que, cerca del horario del almuerzo o la cena, percibas una alteración en su comportamiento. Esto se debe a que quiere llamar tu atención para que no olvides que necesita comer. Cabe recordar que los perros son animales dependientes y carecen de ese instinto de libertar que sí poseen los gatos.

Puede que si tu mascota está al aire libre, intente resolver su necesidad de ingerir alimentos de alguna manera, pero dentro de un departamento, sin salida o acceso a las alacenas, perdería toda capacidad de satisfacer el hambre.

Cuál es el mejor momento para alimentar a tu perro – (@drjosealbertomejia)

Los veterinarios del centro citado anteriormente indicaron que los perros tienen un sistema digestivo similar al de los humanos. Una vez que el estómago se llena de comida, en pocas horas se vuelve a vaciar, a medida que todo pasa al intestino delgado. Después de 8 a 10 horas, el estómago comienza a enviar señales al cerebro que estimulan la respuesta de hambre. Es por esta razón que al menos dos veces al día es necesario alimentarlos.

Es preciso aclarar que, si tu mascota interrumpe los hábitos alimenticios, pude que sea una señal de alarma. Cuando los perros comen con regularidad, esa conducta se consolida. Pero cuando dejan el plato medio lleno o lleno, es un síntoma de que algo no anda bien y que deberías consultar con un veterinario de confianza.