La foto de Cristina Kirchner con Carlos Maslatón

La ex presidenta Cristina Kirchner se reunió con el abogado Carlos Maslatón en el departamento ubicado en San José 1111, donde cumple su condena en la causa Vialidad. El encuentro fue publicado por el mediático analista en sus redes sociales y se dio a pocos días de la derrota en las elecciones legislativas.

La reunión había sido pedida hace varios días atrás y el acercamiento previo fue realizado a través del diputado nacional de Fuerza Patria, Eduardo Valdés, que es amigo de Maslatón y uno de los dirigentes políticos del peronismo más cercano a la ex jefa de Estado.

Antes de desarrollar sobre lo que trató el encuentro, el abogado escribió al inicio del posteo un pasaje religioso del Nuevo Testamento al que vinculó con “las injusticias”.

“‘Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos’. Evangelio según San Mateo, Capítulo 5, Versículo 10, Nuevo Testamento. Estas máximas de Jesucristo fueron expresadas en el año 29 frente a un grupo de judíos que habitaban las orillas del Mar de la Galilea-Israel, en la Judea del siglo I ocupada por el Imperio Romano. Junto al resto de las Bienaventuranzas, es uno de los mensajes más fuertes de la historia de la humanidad. Forman parte de la cultura universal y son aplicables a las injusticias actuales“, remarcó en el tweet.

Luego desarrolló cómo se vivió la cumbre. “La encontré bien y fuerte, le dije que fui muy crítico de su gobierno en 2012-2013 y que participé de las tres marchas del 13S, 8N y 18A”, explicó el abogado, que se ha convertido en uno de los personajes públicos más críticos del gobierno de Javier Milei, sobre todo del plan económico y su subsistencia a lo largo del tiempo.

En su explicación, aseguró que durante el segundo gobierno de CFK, “creíamos que el país marchaba hacia el chavismo venezolano”, lo que consideró como “una mala interpretación por cierto pues ella y el peronismo mostraron tolerancia hacia el disidente, comportamiento democrático y condena a todo regreso a formas violentas para la política nacional”.

Carlos Maslatón y CFK en C5N (@carlosmaslaton)

Además, contó que hacía varios años que quería hablar con ella “para analizar parte de lo sucedido en la Argentina en especial desde octubre de 2011 cuando, lamentablemente, se genera la grieta nacional por incomprensión mutua de mensajes y de intenciones políticas”. En ese sentido, resaltó que “en sus 8 años de gobierno tuvo aciertos y equivocaciones, como todos, pero trató de lograr desde su punto de vista lo mejor para el país”.

Y continuó: “Analizamos por supuesto la economía y los errores financieros del gobierno actual. Le ratifiqué, conforme a mis posteos anteriores que considero que fue sentenciada con criterio políticamente motivado y que, perteneciendo yo a la generación política de 1983, no acepto encarcelar al adversario para proscribirlo de la competencia electoral”.

Sobre los tópicos que tocaron, Maslatón enfatizó que no hablaron del “tema Irán y AMIA” y añadió: “Le conté de mi reunión con el Presidente de Israel, Shimon Peres, de noviembre de 2010, donde él me expresó su agradecimiento por las gestiones de Cristina en este aspecto así como las de Néstor Kirchner cuya muerte lamentó fuertemente”.

“Le deseo todo lo mejor a CFK, apreciada por gran parte de la población argentina y que merece respeto», completó en el mensaje el analista.

No es el primer acercamiento que tuvieron la ex mandataria con el influencer vinculado tiempo atrás con Javier Milei. En una entrevista realizada en C5N en 2023, CFK le dejó un mensaje al por entonces panelista de Duro de Domar con un inesperado elogio.

Me encanta Maslatón, no pienso en nada como él, pero me encanta”, expresó la vicepresidenta mientras el periodista Pablo Duggan, conductor del programa y quien la entrevistó mano a mano, agregó, entre risas, “que lío se va a armar”. Y CFK repitió: “Me encanta Maslatón, me encanta, me divierte mucho”, a lo que el conductor, señalando con el dedo hacia detrás de cámara, le dijo “está por ahí, festejando, te quiere conocer”.

Después de la entrevista, y ante la presencia de los demás panelistas del ciclo, Maslatón dijo que “ella tiene las condiciones para combinar desarrollo capitalista, porque ella lo es, con justicia social peronista: no hay nadie que lo pueda interpretar como ella, lamento que no se pueda presentar, será la proscripción o temas personales”, adujo.