
Las autoridades de Costa Rica llevan a cabo este martes la que consideran la mayor operación en la historia del país contra un grupo narcotraficante que enviaba cocaína a Europa y Norteamérica, al que han bautizado como el ‘Cartel del caribe sur’ y cuyos líderes ya se encontraban detenidos con anterioridad con fines de extradición a EEUU.
“Esta es quizás la operación más grande de la historia criminal del país. Hemos denominado a nivel policial a este grupo como el ‘Cartel del caribe sur’, tiene todos los componentes y características de una estructura criminal transnacional que prácticamente era la proveedora principal de toda la cocaína y la marihuana que se distribuía en el país”, declaró el subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto.
Según el funcionario, este grupo criminal contaba con un brazo armado y divisiones de logística terrestre, marítima, de legitimación de capitales, de asuntos jurídicos, de tecnología y de seguridad.
La investigación comenzó en el 2021 y determinó que el grupo captaba cargamentos de droga para venderlos a otros en el país y que además enviaba cocaína hacia Europa y Estados Unidos.
En la operación de este martes participan 1.200 agentes del OIJ, la Fiscalía, el Ministerio de Seguridad y policías municipales, en 64 allanamientos a propiedades en la provincia de Limón (Caribe), Puntarenas (Pacífico), en el centro del país en Cartago, San José y Alajuela, donde hasta el momento se han detenido a 33 sospechosos.
En lo que va de este martes, los agentes han decomisado 97 millones de colones en efectivo (unos 190.000 dólares) y 200 millones de colones (unos 400.000 dólares) en cuentas bancarias, además de propiedades y 16 vehículos.
El objetivo es detener a 57 personas y decomisar artículos y bienes inmuebles valorados en aproximadamente 2.000 millones de colones (unos 4 millones de dólares), entre estos 7 casas en condominios de lujo, 40 propiedades y 73 vehículos y embarcaciones, informó el OIJ.

Los líderes de esta organización han sido identificados como los hermanos costarricenses Luis Manuel Picado, alias Shock, y Jordie Picado, alias Noni, quienes se encuentran detenidos desde hace algunos meses con fines de extradición a Estados Unidos.
Alias Shock fue detenido el 29 de diciembre de 2024 en Londres, Inglaterra, luego de una orden de captura internacional emitida por la Corte del Distrito Este de Texas, Estados Unidos; mientras que alias Noni fue detenido el pasado 27 de agosto en San José.
La investigación inició en 2021 y desde entonces se han decomisado 13,7 toneladas de droga, principalmente cocaína y marihuana tanto en Costa Rica como en Estados Unidos y Europa; así como 68 armas de fuego, entre estas AR-15.
En este caso Costa Rica ha contado con la colaboración de autoridades de Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Francia y Estados Unidos.
El narcotráfico se ha convertido en los últimos años en el principal problema de seguridad de Costa Rica, país que ha visto un crecimiento fuerte en la cantidad de homicidios, lo cual es atribuido por las autoridades en un 70 % a las rencillas entre grupos narcotraficantes.
En 2023, Costa Rica sufrió la mayor cantidad de homicidios de su historia con 905, lo que representó un aumento del 38 % en comparación con 2022.
Para 2024 la cifra fue de 880 homicidios, la segunda cifra más alta de la historia del país, y para 2025 las autoridades prevén que el número ronde los 900.
(Con información de EFE)