El procedimiento ambulatorio será realizado en un hospital público de Córdoba, el equipo médico detalló que no se necesita internación (Christian Heit)

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció que será sometido este jueves a una intervención quirúrgica para tratar una hernia epigástrica en el Hospital San Roque, una de las instituciones médicas más relevantes del polo sanitario provincial.

Fue el propio mandatario quien confirmó la noticia a través de sus redes sociales, en un mensaje donde detalló las características y alcances de la operación. El procedimiento quirúrgico fue programado por recomendación médica tras la detección de la patología.

El equipo del centro de salud provincial, encabezado por el doctor Fabián Lerda y bajo la supervisión de la directora Gabriela Nis, será el encargado de llevar adelante la cirugía. Se trata de una operación ambulatoria, un dato informado por el propio gobernador.

Esta intervención se realiza sin internación y no requiere hospitalización prolongada: “Tras la intervención, seguiré trabajando y cumpliendo con mis responsabilidades, siempre respetando las indicaciones del equipo médico”, expresó Llaryora en la red social X.

El diagnóstico de hernia epigástrica llegó después de un control de rutina. Los especialistas definieron como mecanismo de abordaje la hernioplastia epigástrica, técnica que consiste en la reparación de la región afectada con una malla de polipropileno para prevenir recaídas postoperatorias. La rapidez y el tipo de operación permiten que el mandatario no quede internado en el nosocomio provincial, aunque deberá cumplir con el reposo indicado en su domicilio durante aproximadamente una semana.

Según informaron, durante ese lapso, el gobernador evitará la programación de actos oficiales, cortes de cinta y otras actividades públicas, pero el entorno del mandatario confirmó que continuará con el trabajo remoto y su agenda de gestión.

Llaryora comunicó la noticia en sus redes sociales, explicó que podrá seguir trabajando durante la recuperación

El Hospital San Roque, situado en el Polo Sanitario de la Bajada Pucará, dispone de servicios quirúrgicos especializados y cuenta con una amplia trayectoria en este tipo de procedimientos. La operación será dirigida técnica y médicamente por Lerda, responsable del Departamento de Cirugía de Pared Abdominal, aunque la organización general del hospital recae en la directora Nis.

La situación de Llaryora se produce en un contexto en el que varios miembros de la cúpula política cordobesa se encuentran atravesando procedimientos médicos. Tan solo un día después de la cirugía del gobernador, el exmandatario provincial y diputado nacional electo, Juan Schiaretti, debe ingresar a la Fundación Favaloro en Buenos Aires para una intervención cardíaca programada. Como explicó a través de sus redes, el exgobernador será sometido a la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica reconocida como TAVI y menos invasiva que la cirugía de tórax.

Por otro lado, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, retomó hace algunas semanas sus funciones luego de una operación practicada el 30 de octubre por un tumor maligno detectado en la próstata. En esa ocasión, Passerini solicitó licencia para someterse a una prostatectomía radical en el Sanatorio Allende.

El diagnóstico fue resultado de un chequeo de rutina. Tras permanecer en reposo alrededor de dos semanas, el jefe comunal reasumió su cargo el 13 de noviembre, agradeciendo en un comunicado difundido a través de las redes municipales por las muestras de afecto y el acompañamiento durante su recuperación.

El gobernador cumplirá reposo domiciliario estricto durante una semana, según lo recomendado por su equipo de salud (Córdoba)

La continuidad administrativa del municipio durante la operación de Passerini estuvo a cargo del viceintendente Javier Pretto. Desde el entorno del intendente informaron que la intervención se desarrolló con fines curativos para enfermedades oncológicas de alta frecuencia en varones mayores de 50 años, según explicó Ariel Aleksandroff, secretario de salud municipal, a una radio local.

Con tres altas figuras de la política cordobesa involucradas en procedimientos médicos programados en el último mes, el seguimiento a la salud de los funcionarios tomó protagonismo en la agenda de la provincia. El gobierno provincial informó que el dispositivo institucional está preparado para sostener la labor gubernamental en cualquier escenario.

El reposo residencial recomendado tras la cirugía le impondrá al gobernador un ritmo de trabajo ajustado a lo que indiquen los profesionales, aunque la gestión provincial no tendrá interrupciones. La dirección del Hospital San Roque confirmó a medios locales que el procedimiento se encuadra como una operación de mediana complejidad con perspectiva de alta en el mismo día, tras la observación posquirúrgica estándar.